Los establecimientos abortistas en EE UU están cerrando a ritmo de récord

El grupo abortista Winter Haven, dependiente de Planned Parenthood, echa el cierre debido a la reducción de su volumen de negocio y a la falta de financiación. Este grupo fue el resultado de una fusión entre los centros abortistas de Planned Parenthood en Orlando y las clínicas del Condado de Collier, tal y como informa el diario Ledger.

Este abortorio no es la primera en caer, ya que, recientemente, sucursales en Virgnia y Georgia de Planned Parenthood han cerrado sus puertas por la falta de ingresos y los escándalos que han envuelto a la que es la mayor multinacional en el negocio del aborto del mundo.

“Nos entristece cerrar la clínica”, afirma la abortista Sheryl Strang

“Sabíamos que esto iba a pasar debido a la falta de financiación, por lo que ha llegado el momento de cambiar”, ha dicho Sheryl Strang, ex miembro de la junta directiva de Winter Haven. “Nos entristece cerrar, aunque, siendo positivos, hemos conseguido reubicar al personal en las clínicas de Kissimmee o Tampa, desde la que atenderán a nuestros clientes”.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Planned Parenthood sigue dirigiendo un segundo establecimiento cerca de Winter Haven, que atiende a las mujeres que quieren abortar, aunque no realizan ahí los abortos. En esta zona de Florida aún existe otra clínica abortista de carácter independiente.

Menos médicos quieren hacer abortos

El cierre de este establecimiento forma parte de una tendencia que va al alza en todo el país. Las sucursales del negocio abortista están cerrando a un ritmo nunca visto hasta la fecha en los Estados Unidos. Los principales motivos son la falta de financiación; la reducción de la demanda; y el incumplimiento de los requisitos de sanidad y seguridad en los centros, según explica un informe realizado por Bloomberg.

La patronal de la industria del aborto culpa de los cierres al incumplimiento de las leyes de sanidad y de seguridad básica para el paciente, pero, lo cierto es que el informe indica que la falta de negocio y el número, cada vez menor de médicos dispuestos a realizar abortos, son los principales motivos de estos cierres. Tal y como publica el informe, el hundimiento de las estadísticas nacionales del aborto demuestran que las mujeres están teniendo menos abortos.

A medida que la tecnología moderna muestra imágenes claras de los bebés en el interior del útero y a medida que los grupos provida ofrecen alternativas al aborto, más mujeres tienen acceso a la educación y a los recursos necesarios para escoger la vida por encima del asesinato de sus bebés.

162 cierres en los últimos cuatro años

Entre 2011 y 2015 al menos 162 clínicas abortistas han cerrado o han dejado de realizar aborto en Estados Unidos. Por otro lado, según el informe, se han abierto en este período de tiempo 21 clínicas nuevas. Los estados donde más centros se han cerrado han sido Texas (30), Iowa (14), Michigan (13) y California (12). El año donde hubo un mayor índice de cierres fue el pasado año cuando lo hicieron 60.

El 19% de los cierres se produjo en condados con un índice de población inferior a 100.000 habitantes, indicando así, la mala funcionalidad económica de las clínicas abortistas en entornos más rurales.

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →