Argentina: Aborto, nunca hay que descartar la nueva vida

Muchas mujeres quedan atrapadas en el callejón sin salida del aborto por la falta de apoyo emocional de su círculo cercano y el desconocimiento de alternativas. En lugar de comprensión y ayuda, reciben indiferencia o maltrato. El aborto no es una solución acorde a la dignidad de las mujeres. Antes bien, es una violencia que se ejerce sobre ellas y sobre los niños y niñas por nacer, y es una herida en el entramado social que se desangra de egoísmo en cada aborto que sufre. Como sociedad no podemos condenar a las mujeres con la indiferencia violenta de un aborto, no podemos descartarlas… a ellas con sus bebés. No podemos mirar para otro lado, enterrando la vida y la dignidad. Tenemos que hacernos cargo de la madre vulnerable y de su hijo o hija. Esa es la respuesta de la que vamos a estar orgullosos y con la que construimos una comunidad inclusiva.

A favor del aborto: la fuerte carta de Mercedes Funes

Como miembros de esta sociedad estamos llamados a crecer en la contención integral de las madres vulnerables, particularmente en los tristísimos casos de abuso. Por ello, sería deseable que el Congreso prestara atención a proyectos de ley de protección de la mujer embarazada y de los niños y niñas por nacer.

Somos los médicos, y especialmente los obstetras, los que estamos más cerca de entender esta realidad viviente que sufren las mujeres, especialmente en embarazos inesperados o en riesgo.

Aborto: después del tuitazo, hay pañuelazo en el Congreso

No se trata de una ideología, una creencia o una postura política sino de una evidencia experimental. La ciencia ha probado con certeza que la vida humana comienza en el instante mismo de la fecundación del óvulo por el espermatozoide. Si interrumpimos este proceso vital en cualquier momento de su desarrollo, la ciencia ha demostrado que se elimina un nuevo ser humano.

Fuente: https://www.clarin.com/sociedad/aborto-descartar-nueva-vida_0_Bylww1TDG.html

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →