No se puede dudar de la calidad vocal y el talento musical de la canadiense Celine Marie Claudette Dion (Canadá, 1968), quien a punto de cumplir 51 años se ha sumado de una manera particular a la extensión de la ideología de género.
Y lo hace de la manera ortodoxa en que lo suelen hacer las personas y grupos instalados en la promoción de los dogmas LGTBI: sacando provecho económico y dirigiéndose a los menores como público esencial.
CELINUNUNU es la línea de ropa “agénero” que ha lanzado recientemente en colaboración con la marca NUNUNU y que le aportará pingües beneficios que engrosarán su ya de por sí boyante patrimonio, estimado en unos 700 millones de dólares.
La cantante y empresaria se ha marcado el objetivo de “liberar” a los menores, desde bebés a preadolescentes, del binomio XX-XY dispuesto por la naturaleza en nuestros genes.
“Sólo me gustaría quitar un estereotipo. Los niños tienen que elegir su camino por sí mismos. [Esta línea de moda] fue diseñada para permitir a los niños ser libres y encontrar su individualidad. Quiero fomentar el diálogo, la igualdad y otras posibilidades”, ha asegurado en declaraciones a Huffington Post.
“Moldear el futuro de todos los seres humanos”
Sin embargo, según detalla la CNN, una de las fundadoras de NUNUNU, Iris Adler, “la moda tiene poder para moldear la mente de las personas”, motivo por el cual, se desvela el verdadero objetivo de la colección patrocinada por la ganadora de cinco premios Grammy: “Estamos tratando de moldear el futuro de todos los seres humanos”. Y su socia, Tali Milchberg, lo reafirma: “Traemos un nuevo orden como concepto al mundo”.
Este nuevo orden queda plasmado en grandes letras en algunas de las creaciones de la firma.
En el vídeo de lanzamiento de esta línea de ropa, este objetivo se simboliza con la ficción de que la cantante entra en una maternidad para arrebatar su sexualidad de nacimiento a los niños que están en sus cunas recibiendo los primeros cuidados cambiando sus ropas de colores por el blanco y el negro de los modelos que patrocina.
Dion asegura en la promoción que “nuestros hijos no son realmente nuestros hijos” y defiende que los padres sólo son un eslabón más de una cadena sin fin, de tal forma que los padres apenas son “una fracción de su universo”.
Moda andrógina
La modas andrógina en realidad no es una novedad de los últimos meses, ni Celine Dion ha sido la primera, aunque es relevante que su esfuerzo por llevar este estilo se haya centrado de forma específica en los bebés y preadolescentes.
La moda andrógina se basa en la ambigüedad y combina prendas tradicionalmente masculinas y femeninas de nuestra cultura, hasta hacer desaparecer la diferencia, pese a que se adorne, como Celin Dion de apuesta por la diversidad.
Entre los iconos de esta tendencia, se sitúa a la mexicana Frida Kahlo e incluso se cita a Coco Chanel como la mujer que logró llevar a la mujer de patronajes difíciles de llevar a otros más sencillos y cercanos a la sastrería masculina. Entre los hombres que se sumaron a esta corriente destacan Mick Jagger y David Bowie y, en el panorama hispánico, Miguel Bosé.
Otros personajes adolescentes han simbolizado esta forma de vestir indeterminada, que es trasunto de las ideas LGTBI sobre el llamado género fluido o la intersexualidad como Vivienne Jolie Pitt y Jaden Smith.
Además de chanel, son reconocidos como precursores de esta línea los diseñadores Pierre Cardin, Rudi Gernreich, Michael Fish, Yves Saint Laurent o Jean Paul Gaultier. En España fue seguidor suyo David Delfín, una de cuyas musas era Bimba Bosé, sobrina del popular cantante.
![](https://i0.wp.com/conapfam.com/wp-content/uploads/2018/01/conapfam-1.jpg?resize=100%2C100)
Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.