China dejará de limitar la natalidad dejando atrás la ley del único hijo

Las familias chinas podrán, por fin, crecer sin prohibiciones en un país que ha visto brutalidades como la esterilización y los abortos forzados para frenar la natalidad gracias a una nueva decisión del gobierno comunista chino.

La agencia oficial Xinhua ha comunicado la noticia tras el cierre del Plenario del Comité Central del Partido Comunista de China, una reunión de cuatro días durante la cual sus 205 miembros y 170 suplentes acordaron el 13º Plan Quinquenal, según el diario El Mundo.

Las nuevas propuestas se pondrán en marcha de cara al 2019. Por fin los ciudadanos chinos podrán decidir cuántos miembros pueden formar parte de su familia, sin que eso sea motivo de despido y sin que deban presenciar la muerte de sus hijos en una bandeja de metal, como sucedió con el caso de Anxiang, a quien obligaron a abortar a los 8 meses de vida prenatal de su hijo.

El número de nacimientos cayó en 2017 un 3,5 por ciento quedando en 17,23 millones

El cambio de política cierra el libro sobre uno de los mayores experimentos sociales en la historia humana, que dejó al país más poblado del mundo con una población que envejece rápidamente y una descompensación demográfica de 30 millones más de hombres que de mujeres, como explica Bloomberg.

Esta ley entró en vigor en 1979 cuando el crecimiento demográfico de la población no estaba acompasado con el crecimiento económico. Sin embargo, siempre se ha criticado al país asiático tanto por las medidas como por la brutal forma de aplicarlas. Además, el número de nacimientos ha caído un 3,5 por ciento en 2017 hasta los 17,23 millones. 

En China se suicidan aproximadamente unas 590 mujeres al día. Con esta nueva etapa quedará atrás el abandono masivo de niñas chinas por la preferencia al hijo varón y el destrozo psicológico que supone para las madres tener que abortar (aún más) por obligación.

 

Fuente: https://www.actuall.com/vida/china-dejara-de-limitar-la-natalidad-dejando-atras-la-ley-del-unico-hijo/

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →