El género es un concepto sociológico y psicológico (no biológico), Nadie nace con conciencia de sí mismo como hombrecito o mujercita; esta conciencia se desarrolla con el roce social y cultural que la persona va obteniendo como influencia formadora durante su etapa de crecimiento. Esta conciencia puede desviarse por experiencias adversas en la infancia. Aunque existen quienes se identifican como siendo del sexo del que no son, siguen teniendo el sexo que dicta su biología.
La teoría o ideología de género nos dice que ya no podemos decir si nacemos hombres o mujeres sino que se nos asigna culturalmente ser hombre o mujer.
La identidad sexual es lo que tú dices que eres, independientemente del sexo que se te impuso. La teoría de género, el género en sí, se refiere a cómo interactúas, cómo te sientes, con qué rol te identificas, es una influencia cultural a fin de poder convivir socialmente y comunicarnos. El que las personas pretendan ser algo que no son, sólo les creará más confusión sino, se presentarán también problemas psicológicos en la estructura mental más no en su cuerpo.
Al usar los bloqueadores hormonales que “ayudarán” a las personas a ser lo que biológicamente no son, estos inducirán a los usuarios a descomponer su química hormonal repercutiendo este hecho en diferentes tipos de enfermedades, inhibiendo el crecimiento y la fertilidad de la persona, lo que depende de las hormonas cruzadas (testosterona y estrógenos). Esta ingestión hormonal podrá crear hipertensión, derrame cerebral y cáncer.
Se considera que los suicidios son 20 veces más frecuentes entre adultos que utilizaron hormonas cruzadas y se sometieron a cirugía para reasignación de sexo.
Los niños mexicanos, a quienes pretenden condicionar a creer que es normal que toda su vida tomen sustitutos químicos y que se sometan a intervenciones quirúrgicos para rechazar su propio sexo para obtener el opuesto, son víctimas de abuso infantil.
La discordancia de género a través de la educación pública y de las políticas legales que pretenden presentar el presidente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en caso de ser aprobadas, sólo confundirán a los hijos y padres, esta confusión repercutirá en la composición social de nuestra nación.
El presidente pretende cambiar la constitución de modo que esté prohibido definir el matrimonio como la unión entre hombre y mujer con fines de procreación, además el presidente se comprometió a entregar a niños huérfanos en adopción a parejas del mismo sexo, sin importar que los niños tienen el derecho de contar con un padre y una madre, puesto que ese es su origen.
También habló el Presidente de la República que a partir de ahora todos los ciudadanos, según su ideología de género, podrán cambiar su documentos: pasaportes, credencial de elector, actas de nacimiento, según sea su conveniencia y además, si pasa esta reforma, también los niños menores de edad podrán decidir su preferencia sexual.
Peña Nieto dijo cambiar los libros de texto y los programas escolares los cuales serán revisados en sus contenidos para que los niños del país aprendan la nueva ideología de género, lo que quiere decir que ningún niño mexicano se sentirá que es niño o niña: En algunos talleres de pre-escolar los niños llevarán vestidos y las niñas llevarán ropa de niño y cada uno se pondrá ropa del sexo opuesto con el fin de que se vayan sintiéndose cómodos con lo que no son.
Si algún padre de familia se niega a esta forma de educar a sus hijos, el gobierno los considerará como padres violentos.
¿Que opinan ustedes? ¿El presidente tiene el derecho de tomar decisiones sobre cómo debe usted educar a su progenie?
Psic. Maritza Nasser

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.