El miércoles 25 de octubre de 2017 se realizó la audiencia de acción por la demanda presentada por organizaciones GLBTI (Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero, Transexuales, Travestis e Intersex), en contra de la y dirigentes de
El Tribunal de Garantías Penales, del Complejo Judicial de Quitumbe (Quito) analizó la demanda impuesta por casi 3 horas. Al lugarasistieron simpatizantes de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y de Vida y Familia, y también de los demandantes, colectivos de Gais, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexo
Autoridades del tribunal comunicaron “que no pueden comprobar la autoría de los mensajes difundidos por redes sociales que fueron presentados por los demandantes”.
Los colectivos pidieron las medidas cautelares previo a las marchas del sábado 14 de octubre de 2017, en Guayaquil, donde cientos de ciudadanos salieron a las calles en varias ciudades del país contra la iniciativa legal sobre educación de género, que se pensaba discutir en la
aluden que en la marcha «Con mis hijos no te metas» se incitó al odio y se tergiversó el contenido del proyecto de Ley contra la violencia a la mujer. En cambio, las organizaciones profamilia creen que la iniciativa del proyecto de ley fomenta la denominada ideología de género.
Fuente: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/nacional/331706-tribunal-delibero-que-mis-hijos-no-te-metas-no-discrimino-glbti

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.