“Gastamos millones y millones de dólares intentando descubrir vida fuera de la Tierra, ¿y tenemos que creer la mentira que durante tanto tiempo ha propagado el lobby favorable al aborto de que no sabemos cuándo empieza la vida?”. Estas palabras de Gualberto García Jones, director nacional y consejero general de Personhood Alliance explican la falsedad de los argumentos de los abortistas.
Desde la concepción. Ahí comienza una nueva vida humana. Y Carolina del Sur quiere protegerla desde la concepción.
Después de varias horas de debate, el Comité Jurídico del Senado ha aprobado por 12 votos a 9 que la propuesta de ley sobre la personalidad (Personhood Act) llegue al Senado para una posterior votación.
Este proyecto de ley quiere establecer el reconocimiento legal de la personalidad desde la concepción, anticipándose así, y desafiando, la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre la sentencia Roe vs Wade.
“Es un desafío directo a la acientífica, inmoral e inconstitucional imposición del aborto por la sentencia Roe vs Wade a la gente de Carolina del Sur”
Para Gualberto García, “el objetivo de este proyecto de ley es desafiar la Roe vs Wade” y la errónea conclusión de que los no nacidos no son seres humanos”. “Es un desafío directo a la acientífica, inmoral e inconstitucional imposición del aborto por la sentencia Roe vs Wade a la gente de Carolina del Sur”, ha insistido.
Lo que se pretende con este proyecto de ley es que se enuncie en la legislación “y se establezca el derecho a vivir de cada nacido o no nacido asegurándolo desde la fecundación“, ha afirmado.
Ahora el proyecto de ley pasará al Senado donde los demócratas intentarán detener su aprobación, aunque al estar controlado por el Partido Republicano, todo parece indicar que pasará la votación. Posteriormente llegará a otro comité de la cámara para su consideración.
Fuente: https://www.actuall.com/vida/carolina-del-sur-reconocera-los-fetos-personas-desde-la-concepcion/

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.