La nueva directiva de Planned Parenthood tiene una cosa a su favor: ella no rehúye de la verdad. Ahora que Leana Wen tomó el cargo que dejó Cecile Richards, finalmente está admitiendo lo que el resto de nosotros supimos todo el tiempo. Planned Parenthood puede hablar de muchos temas, pero solo se preocupa por uno: el aborto.
Después de 12 años de enmascarar su negocio del aborto, Wen tiene una estrategia diferente para Planned Parenthood: decirlo tal como es.
Luego de que una historia de BuzzFeed sugiriera que la doctora chino-estadounidense quiere que su grupo se “centre en la atención médica no relacionada con el aborto”, Wen sorprendió a todos al decir exactamente cuál es la verdadera prioridad de Planned Parenthood.
![Leana Wen es una doctora chino estadounidense de 35 años, nombrada recientemente como directora de Planned Parenthood en reemplazo de Cecile Richards.](https://i0.wp.com/bles.com/wp-content/uploads/2019/01/directoria-pp.jpg?resize=800%2C416)
“Nuestra misión principal”, escribió en Twitter, “es proporcionar, proteger y ampliar el acceso al aborto y la atención de salud reproductiva. Nunca retrocederemos en esa lucha”, prometió. “Es un derecho humano fundamental, y las vidas de las mujeres están en juego”.
Su tweet, que siguió con incluso más defensas militantes sobre el aborto, hizo estallar en pedazos más de una década de subterfugios y eufemismos.
Planned Parenthood, quien limpió meticulosamente cualquier referencia sobre la práctica del aborto de sus declaraciones públicas bajo la dirección de Richards, finalmente está haciendo una admisión que debería hacer que los funcionarios electos de todo Estados Unidos reconsideren la inversión de 500 millones de dólares por parte de los contribuyentes.
La verdad no siempre es buena para los negocios señala sobre Planned Parenthood Philip Wegmann, de Washington Examiner. Para reprimir las críticas de que nuestro gobierno está enviando dinero a la cadena de abortos más grande de Estados Unidos, Richards solía insistir en que el procedimiento solo representa el “tres por ciento” de sus servicios “como si”, dice Wegmann, matar está bien siempre y cuando solo lo haces ocasionalmente.
Con el tiempo, incluso puntos de venta cómo Slate y The Washington Postrechazaron la estadística por carecer de significado y ser engañosa.
Durante años, ha guardado celosamente la cifra del tres por ciento, y una prensa cómplice la ha reimprimido sin críticas. Su expresidente, Cecile Richards, lo repitió durante el testimonio del Congreso. Periodistas de la CNN , el Político y el New York Times lo publican sin calificación. Se repite tan a menudo, se ha convertido en una mentira férrea. Desentrañar la verdad sería un desastre para Planned Parenthood. Es posible que el Congreso no lo escriba, ya que muchos contribuyentes verifican si el público se enteró de que el mayor proveedor de servicios de aborto sí gana dinero al realizar abortos: 328.348 abortos al año, según su último informe anual.
Otros señalan que tal vez la nueva estrategia de Wen es su forma de apelar a la nueva mayoría de la Cámara. Después de todo, la oradora Nancy Pelosi, demócrata por California, ya prometió que ella sería un “mazo a favor de la elección”.
Pero donde la honestidad de Wen puede ser contraproducente es para los votantes, más de la mitad de los cuales (55 por ciento) no tienen idea de que la organización realiza abortos, y mucho menos que es el mayor proveedor de Estados Unidos.
A los medios les gusta hablar sobre el apoyo popular de Planned Parenthood. Sin embargo, señala Gallup “no está claro si los estadounidenses tienen una opinión favorable de Planned Parenthood debido a su papel en el debate nacional sobre el aborto”.
Al final, la verdad que admitió Wen sobre el foco de Planned Parenthood puede haber hecho un favor a la vida. Mientras más gente sepa en qué consiste el negocio de la multinacional abortista, tanto mejor.
![](https://i0.wp.com/conapfam.com/wp-content/uploads/2018/01/conapfam-1.jpg?resize=100%2C100)
Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.