EE.UU.: Un juez permite a la Universidad de Indiana utilizar cerebros de bebés abortados para experimentar

La reciente decisión de un juez federal de Indiana permitirá que la Universidad de este Estado continúe usando cerebros, hígados y riñones de bebés abortados para experimentos.

En 2016 la Universidad demandó al Estado después de que los legisladores aprobaran una ley que prohibía la adquisición, recepción, venta o transferencia de partes del cuerpo de bebés abortados. Incumplir la normativa sería considerado un delito grave.

El propósito de la ley era detener la venta de partes del cuerpo de los bebés abortados. Hacía solo un año que había salido a la luz el escándalo de Planned Parenthood y otras instalaciones abortistas que venden ilegalmente tejidos y partes fetales, y la opinión pública estaba conmocionada por tales revelaciones.

Sin embargo, una decisión judicial permitirá ahora a la Universidad de Indiana continuar con los espeluznantes experimentos. Además, el fallo supone que gran parte de la ley destinada a prohibir el tráfico de partes de bebés abortados no se podrá aplicar.

“Estamos muy decepcionados con este fallo”, dijo a LifeNews Mike Fichter, presidente y CEO de Indiana Right to Life.

“El propósito de la ley era evitar el tráfico de partes de bebés abortados en nuestro Estado” afirma.

En sus alegatos, la propia Universidad reconoció que obtiene tejido de órganos como cerebros, hígados y riñones para experimentos, pero argumentó que la definición de la ley de tejido fetal es demasiado “vaga” al definirlo como “tejido, órganos o cualquier parte de un feto abortado”.

Fitcher, por su parte, espeta que “el lenguaje y la intención de la ley es claro”.

Fuente: https://www.actuall.com/vida/un-juez-permite-a-la-universidad-de-indiana-utilizar-cerebros-de-bebes-abortados-para-experimentar/

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →