Pese al boicot informativo por parte de los medios, decenas de miles de personas en Argentina salieron a la calle este domingo en una muestra clara de rechazo a la apertura del proceso para discutir una ley de aborto que incluso propugna el aborto hasta el fin de la etapa prenatal.
La sociedad civil, movilizada sin apoyo de los partidos políticos y las instituciones, han siudo capaces de responder a las presiones internacionales que han llevado al propio presidente Macri a traicionar los principios provida que predicó de sí mismo.
Las manifestaciones se produjeron en un ambiente de perfecto civismo, con carácter festivo y familiar, en contraposición a la violencia y los destrozos resultantes en la pasada manifestación feminista del día 8 de marzo.
#SiALaVida Cómo no te lo van a mostrar los medios! pic.twitter.com/Z6dlkP8piw
— Lapatria (@Lapatria4) March 25, 2018
En las diferentes marchas convocadas, se sucedieron lemas que defendían la vida tanto de la mujer como del hijo que espera (“estoy con los dos”, “estoy con ambos”); “gracias por dejarme nacer”; “¡no me mates!”; “falta solidaridad, sobra misoprostol”, etc.
Tal y como explicó en Actuall el coordinador de la Marcha por la Vida en Argentina, el aborto libre se abre paso en Argentina pese a que durante la campaña electoral no se trató el asunto yel propio presidente Macri se declaró provida.
El hecho de que Macri haya abierto la puerta al proceso para la despenalización del aborto en el país está relacionado, a juicio de Alejandro Geyer, con la grave crisis económica que azota al país y a la presión de los organismos internacionales a cambio de los créditos que ayuden a frenar la inflación y el paro.
#SIalaVIDA . Ahora lleno total en el microcentro de #Mendoza pic.twitter.com/XN6qpUihrt
— Laura Carbonari (@LauraCarbonari1) March 25, 2018
Santa Fe capital lleno!!!! #SiALaVida pic.twitter.com/uPasHA9V9F
— La Celia (@celiapi) March 25, 2018
Córdoba le dice#SiAlaVida pic.twitter.com/mCh5pW5s9b
— María Rosa Marcone (@mrosamarcone) March 25, 2018

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.