Las autoras de este decálogo de ideas para una escuela feminista publicado por CCOO, más cercanas a un desvarío que al fruto de un pensamiento cuerdo y realista sobre la sociedad en la que vivimos, son Yera Moreno -artista, investigadora y educadora- y Melani Penna -profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid-.
Da miedo pensar que nuestros hijos están en manos de educadores de esta talla intelectual y con un adoctrinamiento que es difícil de creer sino fuera porque cada vez es más agresivo y, lo que es peor, cada vez tiene más visibilidad e influencia entre los jóvenes. Hasta hace muy poco nadie creía que lo que parecía el desvío de unos pocos (sí, también hay hombres tildados de ‘aliados feministas’ que se doblegan a estas exigencias y las aceptan como propias) pudiera llegar a contaminar las mentes de millones de personas, no solo en España, sino en el mundo entero. La intoxicación puede denominarse ya en estos momentos de pandemia mundial.
Decenas de miles de jóvenes están llenando su cerebro de contenidos como a los que a continuación se analizan. ¿Se imaginan cómo será el futuro teniendo en cuenta el presente?
Una de las autoras (o autores, porque un nombre no tiene que indicar el sexo, ya saben, Manolo puede ser una mujer) es Bell Hooks. Se habrán sorprendido de que aparezca en minúsculas, pero no es una errata, no. Según ellas “bell hooks se hace llamar así en honor a su bisabuela materna, que tenía este nombre, y se nombra en minúsculas porque una de las cuestiones que ella considera que el profesorado debe trabajarse es su egocentrismo. Por eso resta importancia a su nombre poniéndolo en minúsculas”. Empiezan fuerte, ¿verdad? No queremos llamar la atención, nada de egocentrismos, pero la mujer es el centro del universo, ¿queda claro?
“Todes” es el nuevo palabro para decir ‘todos y todas’ juntos en armonía y amor. Mucho amor.
Las autoras, que saben mucho de Educación porque lo han estudiado, dicen que la escuela es un estercolero de sexistas, racistas, clasistas y un largo etcétera de todo lo que no les gusta.Por eso ellas, las mujeres feministas, vienen a salvarnos de este mundo heteropatriarcal y opresor. Pues vale.
No se nos olvide. Somos unos colonialistas y capacitistas. Seguro que en la Historia los únicos que hemos luchado con otros pueblos hemos sido los blancos occidentales y seguro que aquellos que defendemos la vida y no consideramos justo abortar a niños con diversos síndromes somos capacitistas. Seguro que esas mujeres con bebés a punto de nacer que se pintan “¡Viva el aborto libre!” en su vientre son anticapacitistas de aquí a Lima. Seguro.
Los españoles -esos extraños seres que fundaron casi todas las universidades de Hispanoamérica- son unos racistas y clasistas de manual. Y yo, sin saberlo. ¡Maldito mi privilegio!
¿Para qué vamos a enseñar a nuestros hijos matemáticas o ciencias medioambientales? Hagamos una pedagogía feminista, radical y queer, porque la Naturaleza es machista y el Universo también. Sobre todo hagamos de la escuela un lugar extraño, eso es, ya que solo tenemos el 25 por ciento de jóvenes ‘ninis’ (ni estudian ni trabajan). ¿Quién no va a querer ir a una escuela así? ¡Maravillosa idea!
Todas, todos y todes pensamos un mundo mejor. Espera… no, solo nosotras podemos decidir lo que tiene que ser una escuela feminista. Tú, macho, calla y siéntate.
Calla, siéntate y ‘fórmate’ con estas lecturas. Nada de leer los grandes clásicos que son todos machistas. Lee lo que queramos que leas, estúdialo, y si después de leerlo no lo entiendes no es culpa nuestra que tergiversamos todo y nos basamos en una narrativa neomarxista sin sentido alguno. Es culpa tuya, por machista y estúpido, por estar llenos de prejuicios.
Increíble pero cierto. Así piensan. No sé si quitarme el sombrero o salir corriendo.
P.D: Valeria Flores debe ser otra ‘antiegocentrista’ o es que directamente ya pasan de la correcta ortografía.
“Formar al profesorado”= Adoctrinar al profesorado. ¿Competitividad? ¿Para qué? Hagamos a todos los niños iguales (eso sí, por lo bajo porque buscar la excelencia para mejorar el futuro es “facha” y “clasista”). Homosexualizemos la escuela. Que toda niña tenga que dar el consentimiento por escrito para que un niño hable con ella en el patio o se acerque a darle típico abrazo o besito. Eso es violación de su espacio vital (¿se acuerdan del ‘lebensraum’ de Hitler?).
“Todes”, ya lo sabes, ‘fache’. ‘Calle’ y ‘véllese’ de aquí, ‘machiste’. Madre ‘míe’ del ‘amer’ ‘hermose’.
Acaban de invertir el principio básico de la Educación. No, señoras, la cantidad no importa, lo importante es la calidad. ¿Por qué tenemos que leer basura aunque esté publicada si así se considera? ¿No será mejor leer pocos libros excelentes sea quien sea el autor que muchos malos?
Cuotas hasta en las bibliotecas. Como poco tiene que haber la mitad de autoras (si no más, claro).
Cuotas también en la Filosofía. ¿Kant? ¿Aristóteles? ¿Averroes? ¿Sócrates? ¿Pitágoras? ¿Heidegger? ¿Ortega y Gasset? Bah… unos mindundis.
Brillante elección la de Hannah Arendt. Estoy convencido ede que la han seleccionado después de ver este vídeo donde dice que nunca ha tenido problemas por trabajar como mujer en una época mucho más difícil para ellas que 2018, siglo XXI:
Chantal Mouffe es una filósofa posmarxista que ha servido de base para la ideología de partidos como Podemos y el enfrentamiento entre grupos más allá de la lucha de clases ya que no consiguieron nada con ella. Es decir, más marxismo disfrazado de libertad, etc. Más de lo mismo.
El arte y la cultura ya están feminizados y homosexualizados porque no hay una cultura femenina ni homosexual. Existe la cultura humana. Grandes escritores han sido homosexuales e incluso mujeres, y así un largo etcétera. Dejen de inventarse términos para justificar subvenciones.
Claro que existieron mujeres como Marie Curie que decían esto sobre el feminismo: “nunca he creído que por ser mujer deba tener tratos especiales, de creerlo estaría reconociendo que soy inferior a los hombres y yo no soy inferior a ninguno de ellos”. Ya sabemos que para estos adalides de la libertad, si la realidad no cuadra con la teoría, ha de modificarse la realidad, no el pensamiento. ¡Eureka!
Por si no se habían quemado suficientes libros en la Historia, sigamos quemando libros de machistas y misóginos para pensar que así nunca existieron (es la lógica del progre actual, borrar todo para aparentar que no ha existido, como Franco). ¿Marías y Reverte machistas? ¿Ustedes han leído algo suyo? Si son iconos de la izquierda (con cabeza, eso sí) de España.
Cada vez hay más jóvenes con perversiones sexuales y comportamientos nocivos, ¿qué puede salir mal? ¿Y por qué no separar los baños pero sí los vestuarios? ¿Qué extraño fetichismo experimentan los que incitan a este tipo de acciones?
Biología de primero de primaria. Los hombres tienen más musculatura y huesos más fuertes, las mujeres menos.
En el caso de pedir lo mismo, cosa que piden las fuerzas de seguridad, el Ejército y los bomberos, ¿por dónde igualamos, por arriba o por abajo? ¿Una mujer media puede levantar a un hombre medio? ¿Por qué ahora mismo se exigen menos condiciones físicas a mujeres que a hombres para realizar el mismo trabajo? ¿No será porque una mujer nunca llegará al mismo límite que un hombre?
Es tan sencillo que tener que replantearse estas cosas resulta cansino.
Los niños tiene que jugar sin estar pensando en los 112 géneros reconocidos por la ONU o en masturbarse o en abortos o en nada parecido
“Desheterosexualizar la escuela”= Homosexualizar la escuela. Señoras, ya que el mundo es precisamente diverso dejen ustedes de plantear algo que debería surgir de forma natural, no impuesta por el Estado ni por los poderes que le rodean. Es decir, déjennos en paz, así de fácil.
¿Por qué esa manía de sexualizar a los niños? ¿Qué obsesión tienen con ellos? Hay un fondo pederasta muy extraño en todo esto.
Los niños tiene que jugar sin estar pensando en los 112 géneros reconocidos por la ONU o en masturbarse o en abortos o en nada parecido.
¿Ahora que las mujeres estaban consiguiendo grandes avances en este deporte, van y lo quieren prohibir? El fútbol no excluye a nadie, es la persona la que elige jugar o no a ese deporte, igual que a cualquier otro.
Precisamente uno de los logros del uniforme era igualar a todos en clase sin importar la procedencia ni la capacidad adquisitiva. Al colegio se va a aprender y como en otros sitios donde existe cierta formalidad, el código de vestimenta sirve para educar en el respeto a uno mismo y a los demás. Ya es libre de hacer lo que quiera fuera del colegio, eso no es ni prejuicio misógino ni nada parecido. Y de serlo, también sería misándrico. Pero claro, el problema siempre es el hombre. ¿Lo dudaban?
¿Tardaban en sacarlo, eh? Me imagino la conversación entre las dos, algo así:
- ¿A que no hay gónadas masculinas y/o femeninas a meter algo contra el catolicismo en el decálogo?
- ¿Qué no? ¿Qué te juegas?
Y se puso el punto 14.
Obsérvese que no dicen nada de otras religiones. Que el islam se esté empezando a enseñar en las escuelas seguro que es en favor de la lucha feminista y por la igualdad de la mujer.
De las mujeres ya se habla y cada vez más, pero ¿es que había colectivos LGTBI en la Edad de Piedra subvencionados por los jefes tribales? ¿Había personas de género fluido en la alta Edad Media que se cambiaban de sexo? Queridas feministas, dejen sus desvaríos mentales tipicos de una sociedad aburguesada y tengan los pies en la tierra, por favor.
¿Es que la música de una trompeta, una flauta, un clarinete y un tambor es machista? Lo único machista es el reguetón y no veo a ninguna feminista pidiendo que lo prohíban, supongo que para que no las llamen racistas por venir de Hispanoamérica.
“Escuchad lo que yo os diga, machirulos”, viene a decir. “Machete al machote” es lo que viene después.
Cambiemos nombres de calles, eliminemos estatuas y monumentos… los romanos y su ‘damnatio memoriae’ es de principiantes al lado de las feministas.
“Lee lo que yo te diga, estúpido”, es la traducción. La policía del pensamiento pronto estará activa en todos los hogares.
Seguimos adelante con el Estado orwelliano.
Fuente: https://www.actuall.com/criterio/educacion/desmontando-decalogo-ideas-una-escuela-feminista/

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.