Cientos de salvadoreños, cristianos y católicos, padres e hijos, marcharon para pronunciarse a favor de rescatar los valores de la familia.
La caminata “La Familia es Vida”, organizada por la fundación Sí a la Vida, inició en frente al monumento del Salvador del Mundo y finalizó en el centro de la capital, ayer, por la tarde.
Al unísono los participantes dijeron: “ A mis hijos los educo yo; con mi familia no te metas. Queremos que el estado sea agente para orientar y prevenir; no para promover relaciones sexuales a temprana edad”.
Esas palabras están enfocadas al rechazo de la implementación de la Educación sexual integral, que el Gobierno busca desarrollar a partir del año 2019, y en la cual está incluida la ideología de Género, así como material que incluye y que, opinan, no es apto para niños menores de siete años.
En el documento los organizadores expresan su defensa por el derecho a la vida, la familia, el matrimonio entre hombre y mujer, el derecho de los padres como principales educadores de los hijos, la defensa a la libertad de expresión, conciencia y religión; además de rechazar la ideología de género que atenta contra la vida y la familia, informaron. Foto EDH/ René Estrada
La Caminata Blanca, como le denominaron, tiene el objetivo de rescatar los valores y la defensa de la familia, el matrimonio, la vida, la libertad religiosa y la soberanía nacional, expresó Julia Regina de Cardenal, presidenta de la fundación Sí a la vida.
“Queremos que se nos respete el derecho como principales e insustituibles educadores de nuestros hijos; no podemos permitir ideologías de género que se está metiendo en nuestras escuelas, que vengan a imponernos una falsa educación, que es una corrupción de nuestros hijos”, expresó De Cardenal.
Numan Rodezno, líder del Movimiento de transformación nacional y pastor de las Asambleas de Dios, enfatizó que la marcha era a favor de la familia y los niños.
“El Gobierno quiere, a través del Ministerio de Educación, quitar la inocencia a los niños, decir que ser homosexual es lo mismo que heterosexual, le enseña hacer penetración, le enseña que el condón les evitará el embarazo y el sida y eso es una mentira”, opinó el pastor.
En el documento los organizadores expresan su defensa por el derecho a la vida, la familia, el matrimonio entre hombre y mujer, el derecho de los padres como principales educadores de los hijos, la defensa a la libertad de expresión, conciencia y religión; además de rechazar la ideología de género que atenta contra la vida y la familia, informaron. Foto EDH/ René Estrada
El pastor de iglesia Jerusalén, Adán Mejía, reconoce que el tema sexual en el hogar es un tabú, “estamos dejando que los niños y los jóvenes se eduquen a través de películas, nuestra propuesta es que se abra la puertas de las escuelas para los padres, que conozcan como abordar el tema a través de médicos, ginecólogos, psicólogos para que haya una educación adecuada”, opinó.
A juicio de los manifestante la educación sexual se debe aprender desde los hogares y no dar la responsabilidad a los centros educativos.
“ En el colegio, por años, recibimos una orientación; pero nunca sesgada a inducir hacia una preferencia sexual”, enfatizó el líder de la iglesia Jerusalén,
Dicha iglesia propone utilizar la metodología de Escuelas para Padres, en la que sean educadores sexuales los que capaciten a los papás.
Los organizadores de la caminata están convencidos que hay que dotar de información a los hijos para que no sean víctimas de abusos sexuales.
Los organizadores enfatizaron que no rechazan la educación sexual, sino ese tipo de educación sin valores familiares y reiteraron que deben ser los padres en quien recaiga ese trabajo y no en el Gobierno.

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.