Parte de la estrategia de los grupos de activistas gays es descalificar a todo profesional en el área de la salud y, en general, a cualquier persona que no apoye sus argumentos ideológicos en favor de su agenda política. Si un psicólogo dice verdades científicas —como que nadie nace homosexual y que ésta solamente tiene causas psicológicas—, esto le convertirá en blanco de un sinnúmero de ataques contra su profesionalismo e intentarán cuestionar su idoneidad para ejercer la profesión.
Una pregunta recurrente que se usa para intentar desacreditar el tratamiento psicológico del sentimiento homosexual es: ¿Cuáles son las evidencias científicas que demuestran que la gente deja de ser gay? La mayoría de las personas no encontrarán una respuesta precisa a esta pregunta y cederán a la idea de que no tiene sentido plantearse el dejar de sentir la atracción homosexual pues no tiene justificación en la ciencia.
En el año 2011, una periodista británica de la BBC de Londres le hizo esta misma pregunta al famoso psicólogo clínico Joseph Nicolosi, a lo que él respondió: “La evidencia científica de que se puede dejar de sentir atracción homosexual son las mismas personas. Los ex pacientes son la mejor evidencia que nos demuestra que es posible dejar ese sentimiento. Yo he presentado mucha de esta evidencia a organizaciones médicas, pero ellos han rechazado analizarlas pues sus organizaciones están muy politizadas”.
Dr. Joseph Nicolosi, entrevistado en Londres, Inglaterra, dijo que ha mostrado evidencias científicas que la psicoterapia psicológica y los resultados positivos en pacientes.
La respuesta de Nicolosi es clara y nos exime de mayores explicaciones. La principal evidencia científica que demuestre que se puede dejar de sentir atracción homosexual es la persona que da testimonio de ello. Esto revela la incongruencia total de los postulados LGTB que, por un lado defienden “la autopercepción” y “el relato de la persona”, como objetivamente válidos, pero se oponen tozudamente a aceptar este mismo relato cuando no va en la línea de sus dogmas. El sentimiento homosexual solamente tiene causas psicológicas y no biológicas. Se debe analizar la historia clínica de la persona, confrontar lo que manifestaba sentir, su comportamiento sexual antes de iniciar la psicoterapia y su situación emocional actual.
Algunos activistas gays pretenden que se les muestre una evidencia científica, como el aumento de las hormonas masculinas o alguna modificación cerebral, para convencerse de que hay un cambio real en la orientación sexual. Tal evidencia que buscan no existirá porque parten de la idea anticientífica de que la homosexualidad es biológica y que se encuentra alojada en alguna parte del cuerpo humano. En el año 2001 el genetista norteamericano Francis Collins expuso las conclusiones finales del Proyecto del Genoma humano demostrando científicamente que nadie nace homosexual. Los que buscan alguna evidencia biológica en las personas que dejan de sentir atracción por personas del mismo sexo están empecinados en la irracionalidad.
En el año 2005 el psicólogo y profesor universitario Warren Throckmorton presentó un documental en video dirigido por él mismo titulado “I do exist” (Yo existo). Dicho documental recogía el testimonio de varones y mujeres que manifestaban ya no sentir atracción homosexual. Según él dijo, le puso “Yo existo” a su trabajo porque quería dejar claro cómo los testimonios de miles de personas que dejaron de sentir atracción homosexual pasan desapercibidos por la mayoría de profesionales de la salud del mundo entero. La indiferencia a analizar los casos de ex pacientes es una actitud reiterada de muchos psicólogos que no ayuda al avance de la investigación en el tratamiento psicológico de la homosexualidad.
El médico psiquiatra, ex presidente de la APA (Asociación de Psiquiatría Americana), Nicholas Cummings dijo en una entrevista el año 2011 que él podía afirmar que hay casos de pacientes que dejaron de sentir homosexualidad y que podía confirmar que no era imposible. Un prestigioso psiquiatra como Cummings jamás se aventuraría a afirmar que él ha visto casos de ex pacientes que revirtieron su homosexualidad si es que él no lo habría comprobado y verificado.
Entrevista al Ex presidente de la APA , Nicholas Cummings: He visto casos de personas que ya no sienten atracción homosexual.
Está por demás descartada la posibilidad de torturas físicas o psicológicas como parte del tratamiento psicológico. Esto forma parte de la invención y exageración de algunos grupos de activistas gays que no dudan en impulsar estas ideas descabelladas con la finalidad de desmotivar a los interesados en conocer de la psicoterapia.
La mejor y más clara evidencia científica de que sí se puede dejar de sentir el sentimiento homosexual son los mismos pacientes. Se debería de dar la importancia y relevancia correspondiente para poder acercarnos a la verdad de la homosexualidad y no caer en argumentos politizados para sostener alguna ideología en particular.
Nunca he visto que haya interés profesional por parte de profesores universitarios e investigadores científicos en indagar y evaluar los casos de personas que manifiestan ya no sentir atracción homosexual. Las universidades deberían acoger a ex pacientes que sentían atracción homosexual y analizar sus casos porque, al fin y al cabo, esa es su principal función: la investigación científica de todo y no censurar nada.
José Martín Rodríguez es representante de la Clinica Psicologica Venser de Mexico en Peru.
Correo: martin@venser.org

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.