En el marco de la realización de la segunda gran marcha nacional, y ahora internacional (también marcharán simultáneamente en Argentina, Bolivia y Paraguay), del Colectivo Con Mis Hijos No Te Metas, anunciada para este jueves 15 de noviembre, muchas personalidades han realizado exposiciones públicas invitando a los ciudadanos a sumarse a esta gran convocatoria, entre ellos, artistas, líderes de opinión, activistas, líderes cristianos, directivos de APAFAS, periodistas, docentes, deportistas, políticos, entre otros; las cuales pueden observarse desde las redes sociales y página web del colectivo.
Así también, se ha tenido la participación del especialista en educación, Magister Gustavo Nakamura, quien es consultor de educación de las Naciones Unidas para el Perú, y es director de educación de la asociación peruano japonesa.
Para conocer mejor la posición de Nakamura y sus impresiones frente a la lucha de los padres de familia contra la ideología de género, este portal le realizó unas preguntas, a las cuales accedió gustoso en responderlas.
1. Para Ud. ¿Existe la ideología de género?
Claro que existe en cuánto es una corriente que intenta cambiar el pensamiento cuyo fundamento es antropológico y biológico por una base solamente cultural.
2. Para Ud. ¿El enfoque de igualdad de género es sinónimo de ideología de género?
Al parecer son distintos, pero debemos tener mucho cuidado con la palabra género, puede este tener un sin fin de connotaciones y al final tenemos ideológica del género.
3. ¿El actual currículo nacional contiene ideología de género?
El actual gobierno sigue impulsando la igual de género por ello entre líneas está promoviendo la ideología del género. Creo que hay temas más importantes que debe abordar el Ministerio que dedicarse gran parte de su esfuerzo a este tema.
4. ¿Es legítima la lucha de los padres de familia que salen a protestar contra la ideología de género en la educación? en consecuencia ¿El poder judicial debe amparar la demanda contra el currículo nacional?
El derecho a la educación es en primer lugar, derecho de los padres. Por ello, los padres y por ende la familia es la base de una sociedad. La justicia está hecha para el bien común donde se garanticen los principales derechos. Es decir, el ser Humano.
5. ¿Cuál sería la solución frente a esta problemática nacional?
Ministerio se dedique a temas prioritarios de la política educativa. Los padres sigamos con nuestro derecho de educar a nuestros hijos.

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.