Operación Triunfo triunfa una semana sí y otra también. Eso es lo que dicen los medios de comunicación en las últimas semanas. Pero su éxito no se debe a la música sino a los besos.
Primero fue el beso entre Alfred y Amaya que hizo recordar a muchos la relación Bisbal-Chenoa. Pero como ahora el criterio de familia se ha ampliado, la semana pasada ofreció otro momento histórico: el beso entre Marina, una chica que se declara bisexual, con su novio transexual.
Aunque claro está, el lunes, tuvieron que recurrir a otro beso: esta vez entre Raoul y Agoney, dos chicos. El beso homosexual.
Llegado a este punto, uno no sabe qué más nos falta por ver. Puede empezar a pensar en otro tipo de relaciones, pero prefiere no imaginárselo demasiado. Y todo esto en la televisión pública, la que pagamos todos los españoles.
Un programa de talento musical que ha pasado a convertirse en un Gran Hermano con actuaciones donde parece más importante con quién sale y se acuesta cada uno que el nivel musical que puedan ofrecer los concursantes.
Y en el fondo, una nueva plataforma para imponer la agenda de la ideología de género LGTB y presentar como normal no lo que no lo es -sólo considerando normal como acepción de “que sigue la norma o regla“.
Ante esto, la respuesta de la mayoría de medios de comunicación es la de aplaudir y vitorear todo este tipo de acciones como si fueran hooligans. Da igual su línea editorial. Lo importante es plegarse a la línea que marca la agenda LGTB. Y es que su acoso puede ser muy duro.
Fuente: https://www.actuall.com/democracia/besos-trans-y-besos-homo-en-operacion-triunfo-en-la-tele-que-pagamos-todos-los-espanoles/

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.