El gobierno del presidente Vizcarra no solo está empeñado en una incansable confrontación con los demás poderes del país, a fin de brillar en las encuestas de popularidad, sino que se da tiempo para priorizar otros temas que parecen tener su total atención. A su defensa cerrada del “enfoque de género” se suma ahora un empeño autista por promover una avalancha “turística” de lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros extranjeros hacia el Perú. Así lo demostraría las acciones que Promperú (Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, entidad dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) ha emprendido desde comienzos de este año.
“Turismo” LGTB desde Brasil
El 25 de enero 2018, la Subdirectora de Promoción del Turismo Receptivo, Sandra Patricia Gerardina Doig Alberdi y la Coordinadora del Departamento de Mercado Latino América, Liz Carolina Chuecas Gatty, gestionaron una partida de $ 2,600.00 (S/. 8,450.00) por concepto de “INSCRIPCIÓN FORO LGTB OPORTUNIDADES CC Y MARCAS MODA BRASIL” (Fórum de Turismo LGBT, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, 5 de junio 2018) con el fin de realizar un “trabajo exploratorio con el segmento LGBT en Brasil, considerado el segundo mayor mercado emisor a nivel mundial luego de Estados Unidos”. El pago, según el INFORME TÉCNICO N° 094-2018-PROMPERÚ/DT-STR, incluyó:
- Workshop de 20 min. Para presentación del producto/servicio
- 01 mesa para exhibición de productos y atención al público
- Punto de coffee break para los participantes del evento
- Publicación del lógo en las comunicaciones visuales (panel de palco, gafete, back- drop, invitaciones en la web del Fórum)
- Mailing de todos los participantes del evento.
El monto fue autorizado por el Jefe de la Unidad de Asuntos Administrativos, Jhony Galvez Ramirez, y pagado a EDITORA VIAG LTDA, organizadora del evento.
Adicionalmente, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo autorizó una partida adicional de $ 1,110.00 a fin de que la Sra. Liz Carolina Chuecas Gatty, viaje por 3 días al citado evento en Sao Paulo, Brasil (ver Resolución Ministerial)
“Turismo” LGTB desde los Estados Unidos
El 31 de enero 2018, nuevamente la Subdirectora de Promoción de Turismo Receptivo de Promperú, Sandra Patricia Gerardina Doig Alberdi junto con la Coordinadora del Departamento de Mercado Anglosajón, Martha Elizabeth Quezada Bamberger de Hakim, gestionaron una nueva partida ahora de $ 3,200.00 (S/. 10,403.20) por concepto de “Inscripción IGLTA – Acciones con el Trade USA” lo cual, según indican se encontraría amparado en el Presupuesto 2018 de su cartera y dentro “del plan operativo del Mercado Anglosajón que contempla la participación de PROMPERÚ en las actividades de promoción para el mercado de Estados Unidos”. Para mayor detalle, se trata del “Servicio de Inscripción a la Asociación Internacional de Viajes de gays y lesbianas IGLTA (International Gay and Lesbian Travel Association) y la participación en la Convención Anual Global de la IGLTA en el Westin Harbour Castle Hotel de Toronto, Canadá”. Frente a este pedido, el Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, Ricardo Hernán Iberico Barreda, emitió un documento donde afirma “que resulta legalmente procedente continuar con el procedimiento para la contratación con proveedor no domiciliado en el país, conforme a las disposiciones aplicables del Decreto Legislativo N° 1341, Ley de Contrataciones del Estado”. La solicitud obtuvo finalmente el visto bueno de la Jefa de la Oficina General de Administración, Rosa Prieto Gomez. El Jefe de la Unidad de Asuntos Administrativos, Jhony Galvez Ramirez y la Especialista en Contrataciones, Mayra Ángela Acosta Cohaila, firmaron la salida del dinero.
¿Qué es LGLTA, la organización a la que el Perú se ha inscrito a través de Promperú? Según el propio documento de solicitud de la partida es “la red mundial líder de negocios de turismo LGBT, la cual proporciona recursos e información de manera gratuita para viajeros LGBT, promueve la igualdad y el turismo seguro en todo el mundo”.
Este gasto comprendería, entre otras cosas y por el trascurso de un año:
- Ingreso a la «Convención Anual Global de la IGLTA».
- Participación en el evento para una sesión Educacional para los Profesionales del sector.
- Una mesa de trabajo en el evento donde el Perú podrá exponer su imagen y promocionarse realizando reuniones de trabajo uno-a-uno.
- El Perú será incluido en la website de la IGLTA en el que se podrá incluir fotos y social media links.
- Uso del logo de la IGLTA.
- Suscripción a las publicaciones que realice la asociación.
- Registro de un (01) participante al evento.
¿Con qué propósito se harían estos gastos? El documento de la Solicitud de Bienes y Servicios SBS18000832 del 31/01/2018, lo aclara explícitamente:
“Promover el Perú como un destino turístico inclusivo que promueve la igualdad y el turismo seguro en el mercado norteamericano, especialmente para el segmento LGBT (Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transgénero), a través de la cadena comercial norteamericana (tour operadores y agentes de viajes) que ofrece este tipo de viajes.”
Finalmente, la señora Martha Elizabeth Quezada Bamberger de Hakim, fue enviada al evento en Canadá a través de un desembolso adicional de $ 3,520.00 del Pliego Presupuestal 008 Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ (ver Resolución Ministerial)
Se confirma entonces que el actual gobierno desea que el Perú se convierta en uno de los destinos preferidos por las lesbianas, gay, bisexuales y transgéneros extranjeros, y desea llevarlo a cabo con la plata de todos los peruanos. ¿Estarán los peruanos de acuerdo con esto? Tal vez no sería necesario hacer una Encuesta (al mandatario le encantan) o agregar este punto al Referéndum, para saberlo.
Fuentes:
promperu-promueve-turismo-lgtbi-ee.uu_.-1
promperu-promueve-turismo-lgtbi-ee.uu_.-2
promperu-promueve-turismo-lgtbi-brasil-1
promperu-promueve-turismo-lgtbi-brasil-2

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.