La ciudad de Guatemala acogerá la celebración del VII Congreso Internacional Provida en el que está prevista la participación de más de 1.200 personas de diferentes nacionalidades, religiones y culturas en torno a Generación Vida 2016.
El evento tendrá lugar del 11, 12 y 13 de noviembre y contará con la presencia de más de quince reconocidos expositores internacionales, expertos en temas de vida y familia.
El Congreso Internacional Provida se realiza cada dos años desde el 2003 en distintas ciudades alrededor del mundo, en busca de un espacio de formación, intercambio de experiencias y diseño de estrategias que promuevan una cultura de la vida.
En esta ocasión, el Comité Permanente del Congreso para ser el escenario del VII CIP, liderado por la Asociación guatemalteca La Familia Importa.
La Familia Importa, que trabaja como plataforma de participación ciudadana en la promoción y defensa de los Derechos Humanos fundamentales, la dignidad de la persona y la familia, es la asociación civil con más peso en Guatemala.
Actualmente, cuenta con más de cuarenta organizaciones afiliadas en el país y con más de 20 aliados internacionales.
Generación vida
Bajo el nombre “Generación Vida”, en este séptimo congreso se vivirá el eslogán “pasión por la vida”, porque se dirige a todos quienes creen en la promoción de los Derechos Humanos fundamentales.
El objetivo, en especial, es despertar en la juventud la pasión y compromiso para la construcción de un mundo de valientes, que le apuestan a las relaciones sólidas, al matrimonio y a la familia para un verdadero desarrollo. Con valores fundamentados en el primer y esencial derecho a la vida, y la defensa de las libertades.
Para ello, se reunirán sobre el escenario de este magno evento, conferencistas como Carlos Beltramo, Alejandro Bermudez, Neydy Casillas, Sonia María Crespo, Jorge Scala, José María Corominas, Pilar Calva y Sophia Aguirre.
Los acompañarán nuevas caras como Clay Olsen de Fight the New Drug, Ignacio Ibarzabal, Presidente de la Fundación Grupo Sólido, Manuel Soto, de World Youth Alliance; Sofía Martínez, de Alliance Defending Freedom, Stephanie Gray, autora y experta en debates, y Carlos Mercader, de International Human Rights Group. Tendremos también los testimonios de Patricia Sandoval y Lianna Rebolledo.

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.