Ingeniero despedido demanda a Google por discriminación contra conservadores masculinos blancos

En lugar de buscar una solución para la brecha de género, Google pretende socializar sus cargos; quitando a unos para dar a otros.

Por Mamela Fiallo.

Este lunes 08 de enero un exempleado del principal navegador de Internet del mundo, demandó a Google. Alega que la compañía es intolerante hacia los conservadores, más aun cuando son varones y blancos.

En vista de que en Google hay un departamento que se dedica a la amplitud de la diversidad y el achicamiento de la brecha de género, Damore preparó un informe interno para abordar la problemática desde las diferencias cognitivas entre los sexos.

Preparó un informe científico detallado con un agregado de empatía para resolver la situación.

Pero la investigación científica va en estricta contravención a los parámetros políticamente correctos de la justicia social que exige otorgar cargos no por mérito sino por cuotas sociales, tanto de género como raciales. Y adjudica las brechas laborales a fenómenos sociales, nunca a propiedades inherentes al sexo que si bien no son determinantes sí predisponen.

En respuesta a esta censura ideológica, el ingeniero James Damore, biólogo de sistemas, presentó 100 páginas de capturas de pantalla de comunicaciones internas en las cuales los empleados discuten cuestiones políticas delicadas.

La evidencia incluye un mensaje de Rachel Whetstone, quien fue ejecutiva senior de Google luego de una carrera en el partido conservador británico. Lamenta el discurso político “prejuicioso y antagónico” en la compañía.

En una de las capturas de pantalla expuestas como evidencia, Rachel Whetstone indica su sorpresa como inglesa de la tensión social que existe en EE. UU. dado que su gobierno es bipartidista y por tanto divide a la sociedad en dos bandos.

Asimismo, sostiene cómo dentro de Google —aunque supuestamente defienden la libertad de expresión—  se hace la excepción cuando alguien no comparte la visión de la mayoría. Comenta que sus colegas le dijeron en privado —incontables veces— que votarían por el partido republicano por temor al escarmiento de otros colegas en Google.

Pero este dilema no es singular de Google. Otro gigante de Silicon Valley, Apple, forzó la renuncia de  la directora del departamento de diversidad e inclusión, una mujer negra por decir que la diversidad no se limita a un factor genético, ni está únicamente vinculado a la sexualidad, dijo:

“Puede haber 12 hombres blancos, de ojos azules y rubios en una habitación y también serán diversos porque aportarán una experiencia vital diferente y una perspectiva de vida a la conversación”.

“La diversidad es la experiencia humana. Me siento un poco frustrada cuando la diversidad o el término diversidad se etiqueta a las personas de color, o las mujeres, o a los LGBT”.

O sea, decir que la diversidad está en la experiencia de cada vivencia le costó su trabajo.

Esta tendencia criminalizadora de la opinión llevó a la demanda de Damore. Sostiene que los empleados conservadores blancos y masculinos en Google son “marginados, menospreciados y castigados“.

La demanda afirma que numerosos administradores de Google mantuvieron “listas negras” de empleados conservadores  quienes se negaron a trabajar; que Google tiene una lista de conservadores a quienes se les prohíbe visitar el campus; y que el despido de Damore por parte de Google y del otro demandante nombrado, David Gudeman, fueron discriminatorios.

“Estamos ansiosos por defendernos de la demanda de Damore ante el tribunal”, dijo un vocero de Google en un comunicado.

La demanda de Damore pretende exponer un sesgo cultural hacia la promoción de la diversidad y la “justicia social” que, según la demanda, ha creado una “burbuja de pensamiento grupal protegida y distorsionada”.

Sostiene que los esfuerzos para aumentar la representación de las mujeres y las minorías raciales subrepresentadas, que compañías como Google han emprendido en respuesta a las críticas externas, se consideran una discriminación ilegal contra la mayoría.

Las capturas de pantalla de las comunicaciones internas revelan que numerosos empleados parecen apoyar la idea de ser intolerante con respecto a ciertos puntos de vista, como una publicación que argumenta que Google debe responder al memorándum de Damore “disciplinando o eliminando a aquellos que han expresado su apoyo”.

En otra publicación, un gerente manifestó su intención de “silenciar” ciertas perspectivas “violentamente ofensivas” y escribió: “Hay ciertas ‘opiniones alternativas, incluidas opiniones políticas diferentes’ que no quiero que las personas se sientan seguras de compartir aquí … Puedes creer que las mujeres o las minorías no están calificadas todo lo que quieras … pero si lo dices en voz alta, entonces te mereces lo que te viene “.

Los mensajes internos que discuten el debate sobre la diversidad en Google, como un meme de un pingüino con el texto “Si quieres aumentar la diversidad en Google disparan a todos los hombres blancos intolerantes”, se archivan como un apéndice de la demanda bajo el título “Publicaciones Contra los Caucásicos”.

La evidencia incluye a un gerente diciendo: “Guardo una lista negra escrita de personas a las que nunca permitiré estar en mi equipo o cerca de él, en función de cómo ven y tratan a sus compañeros de trabajo. Esa lista negra se alargó un poco más hoy “.

Otra captura de pantalla revela a un gerente proponiendo la creación de una lista de “personas que dificultan la diversidad ” y sugiriendo la posibilidad que los empleados puedan ser sometidos a “algo similar a un tribunal” antes de ser incluidos.

Irónicamente, Damore quería ayudar a achicar la brecha y estudiar en profundidad las diferencias entre los sexos, pero al no ser la retórica imperante, prefirieron silenciar al distinto.

Porque lejos de buscar una solución para el conflicto, buscan culpables. Ya que de acuerdo a la retórica imperante, a unos les falta porque a otros les sobra.

Así opera la justicia social, en lugar de ver a las personas como individuos capaces de salir adelante, los derechos se colectivizan y como tal se socializan, de modo que para que unos tengan, hay que quitar a otros y aquel que se oponga es castigado.

Fuente: https://es.panampost.com/mamela-fiallo/2018/01/09/ingeniero-despedido-demanda-google/

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →