La ley del aborto libre en Argentina pasa el primer trámite por un estrecho margen

La Cámara de Diputados de Argentina ha aprobado este jueves la despenalización del aborto, un tema sumamente polémico en la nación suramericana que ha obligado a una sesión parlamentaria de más de 20 horas que se ha prolongado hasta la madrugada.

La votación se ha resuelto con un resultado ajustado -129 votos a favor, 125 en contra y una sola abstención- que refleja el acalorado debate que ha presenciado la cámara baja, donde se ha analizado el borrador artículo por artículo, según informa la prensa argentina.

De esta forma ha quedado superado el primer trámite parlamentario. La siguiente fase será en el Senado, donde el proyecto de ley podría ser aprobado o rechazado definitivamente, aunque también podría modificarlo y devolverlo a los diputados, informa Europa Press.

La nueva norma jurídica permitiría poner fin a cualquier embarazo en las primeras catorce semanas de gestación sin ningún requisito adicional

Miles de personas se han concentrado frente al Congreso argentino para seguir minuto a minuto un debate que ha dividido a todas las fuerzas políticas, ya que todas cuentan con simpatizantes y detractores de la medida. El presidente, Mauricio Macri, que se había declarado en contra durante la reciente campaña electoral ha optado por dar libertad de voto.

Actualmente Argentina permite el aborto en ciertos casos de violación o riesgo para la salud de la madre, pero algunos organismos han denunciado retrasos judiciales que superan los plazos legales para interrumpir el embarazo y que hay demasiados médicos que se niegan a practicarlo.

La nueva norma jurídica permitiría poner fin a cualquier embarazo en las primeras catorce semanas de gestación sin ningún requisito adicional.

En los últimos días, decenas de miles de personas se manifestaron en el país para exigir la vida del no nacido y para llamar a los diputados a rechazar el proyecto del aborto que se está discutiendo. Además, el pasado 5 de junio los provida presentaron en el Congreso de la Nación Argentina un total de 417.000 firmas de ciudadanos que defienden la vida del bebé por nacery de las madres en el marco del debate de la ley del aborto que sacude el país de norte a sur. Días antes, los partidarios del aborto habían presentado apenas 70.000, casi seis veces menos.

Dos de las diputadas nacionales que han defendido la vida han sido Natalia Villa y  Elda Pértile. Villa ha asegurado que “el derecho humano es el derecho a la vida, no a eliminarla”. Por su parte, Pértile ha defendido la vida “del bebé y de la madre” y asegura hablar desde su condición de mujer comprometida.

 

Fuente: https://www.actuall.com/vida/la-ley-del-aborto-libre-en-argentina-pasa-el-primer-tramite-por-un-estrecho-margen/

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →