La marcha provida del 15 de abril denunciará que la maternidad está “penalizada” en España

La Plataforma Sí a la Vida ha presentado este miércoles 14 de marzo el primer esbozo de lo que será la Marcha Sí a la Vida que tendrá lugar el próximo domingo 15 de abril.

Más de 500 asociaciones, reunidas bajo la Plataforma Sí a la Vida han convocado esta marcha que se repite todos los años y que busca concienciar a la sociedad española y lograr un mayor compromiso de todos con la vida humana, desde su origen hasta su muerte natural.

 En la presentación, que ha contado con la presencia de Alicia Latorre, presidente de la Federación Española de Asociaciones Provida (FEAPV), Amaya Azcona, directora general de la Fundación REDMADRE y con Marta Páramo, portavoz de la Marcha Sí a la Vida, así como representantes de varias de las asociaciones convocantes, se ha destacado la importancia de “dar voz al no nacido” y el “valor absoluto de la persona” y se ha invitado a una “convocatoria festiva” en la que se defenderá “la maternidad y a las madres, especialmente las que se encuentran en una situación de vulnerabilidad”.

Nuestro deseo es que la marcha sea un Sí a la Vida

Desde diversos ámbitos y realidad, para que tanto las leyes como la sociedad, aseguren los derechos fundamentales de todos lo seres humanos y procuren las condiciones acordes de su dignidad, ha manifestado Alicia Latorre.

“Todos tenemos la obligación de apoyar a la mujer en su maternidad y poner fin al drama por el que pasan muchas mujeres, presionadas a elegir para no perder su trabajo”

Por su parte, Marta Páramo, que será la portavoz de la Marcha Sí a la Vida, ha invitado a los jóvenes participar y ha pedido “que la sociedad se implique de verdad y que no deje solo a nadie que le haga falta”. Esta joven, ofrecerá su testimonio durante la marcha, ya que con 16 años se quedó embarazada y pese a las voces que le podían empujar a abortar, decidió seguir adelante y ahora con 22 años puede contar lo que es vivir con su hija de cinco años.

Amaya Azcona también ha precisado que “en la defensa de la vida juega un papel fundamental el apoyo a la mujer y a la maternidad, que continúa penalizada. Muchas mujeres se ven presionadas a elegir para no perder su trabajo o sus relaciones. Todos tenemos la obligación de apoyar a la mujer en su maternidad y poner fin al drama por el que pasan muchas de estas mujeres”.

Hasta el momento, más de 250 jóvenes ya se han comprometido como voluntarios para la marcha y se espera duplicar esa cantidad en las próximas semanas. Además, se ha lanzado el hashtag #conectaconlavida para dar mayor visibilidad al Sí a ala Vida que se gritará el próximo 15 de abril.

Además, la organización del evento ha habilitado una cuenta corriente para sufragar los gastos de la movilización (ES26 2100 5525 0122 0010 2365; concepto: Sí a la vida) y un sistema de donativos a través de SMS  al 28099 con el texto AYUDA VIDA, con el que se aporta de forma íntegra 1,20 euros.

 

Fuente: https://www.actuall.com/vida/la-marcha-provida-del-15a-denunciara-que-la-maternidad-esta-penalizada-en-espana/

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →