La ola celeste y su ola de enseñanzas

Hace unas semanas atrás, escribía por este mismo portal sobre la importancia de poder enseñar en medio de la coyuntura —es decir extrapolar a las situaciones vivenciales del estudiante—, las capacidades respectivas, para que perennicen el aprendizaje. Lo ocurrido ayer en el hermano país de Argentina es algo épico, nunca antes visto y la noticia ha dado la vuelta al globo.

El Congreso Argentino, en la Cámara Alta, realizó un maratónico debate sobre el proyecto de ley para despenalizar el aborto. Mientras los senadores argumentaban tanto a favor como en contra, afuera en las calles, la gran OLA CELESTE exigía, a manera de fiesta, que se sigan respetando las leyes establecidas en ese país por décadas.

Esto es de lo que hay que hablar en cada escuela de todos los rincones del mundo, lo que todos los maestros han de detenerse a compartir, comentar y argumentar sobre este hecho que realmente es histórico, que ha movilizado a cientos de miles de personas, no solamente en Argentina, sino también en las embajadas argentinas de varios países de Latinoamérica, es decir, que ha inundado todo el continente de PAÑUELOS CELESTES: que el aborto no es la solución al problema social, que sólo es una respuesta inhumana e indigna que se lleva a debate al creer que la madre tiene derechos sobre la vida del concebido, sea éste esperado o no. Como bien lo argumentaban algunos de los senadores en el desarrollo del debate: “Ninguna persona puede ser privada de su vida, sea esta un embrión, un niño por nacer, un niño, un adolescente, etc.”

La tarea del Congreso entonces es RECONOCER lo que ya esta suscrito en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y por ende en las leyes; su tarea es crear un régimen de protección al indefenso, porque simplemente es su derecho y todo deseo de la madre, indiscutiblemente, no puede ir por encima de los derechos del niño por nacer.

La gran enseñanza para todos los niveles educativos en este momento histórico es el fuerte rechazo social de toda una nación, que no se quedó callada al ver como se cuestionaba la humanidad del niño por nacer totalmente indefenso y sin voz. Lo sorprendente, también, de toda esta gesta es el deseo de los pro aborto de desconocer lo que la ciencia sostiene por medio de la investigación: “En la primera célula constitutiva de la persona humana, es decir, en el óvulo fecundado, existe un ser humano y está todo entero, con todas sus potencialidades”, Jean Rostand, biólogo y premio Nobel.

El aborto y su nefasta doctrina están siendo difundidos por ONGS financiadas por transnacionales como Planned Parenthood que a la vez son los promotores de la ideología de género, ese pensamiento tóxico que ha hecho que se despierte en Latinoamérica un gigante llamado Con Mis Hijos No te metas, pilar de la lucha de los padres por defender los derechos que tienen de educar a sus hijos.

Finalmente, entonces, se ha dejado por sentado el respeto a la vida y su significado, así como el despertamiento de la familia que decide luchar por sus derechos y hace presencia en una manifestación o marcha, y alza su voz en las redes sociales de una forma saludable y significativa para luchar por tan noble causa.

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →