La promesa oscura de la biotecnología: Canibalismo Involuntario para todos

«El progreso tecnológico es como un hacha en manos de un criminal patológico». Albert Einstein

Mientras que la cita anterior podría ser fácilmente desestimada como el sentimiento de «negar el progreso» de un descontento activista anti OGM (Organismos Genéticamente Modificados), el hecho es que proviene de un científico que representa el epítome de la racionalidad y los logros occidentales. Tal vez Einstein estaba reflexionando sobre las inevitables consecuencias existenciales del llamado «imperativo tecnológico»: cualquier cosa que se pueda hacer, se hará, donde fuerzas económicas y políticas fundamentalmente amorales e irracionales impulsan el ritmo febril de la tecnología, infundiendo cierta crueldad arbitraria y desequilibrio en todo lo que toca.

En nuestro continuo esfuerzo por «mejorar la naturaleza» en nombre de las innovaciones biotecnológicas, muy publicitadas, que salvan vidas, la línea entre lo humano y lo inhumano finalmente se cruza, y parece que no permite la marcha atrás.

La Biopolución de genes OGM defectuosos o peligrosos, por ejemplo, es virtualmente imposible de deshacer una vez que se ha liberado en la biosfera; no puede «recordar» un gen defectuoso como puede hacerlo con un automóvil. Tampoco podemos eliminar de nuestro cuerpo los virus subrepticios (por ejemplo, el virus simio # 40 > SV40) que contaminaron millones de vacunas de polio de primera generación.

En muchos sentidos, nuestra fibra moral sufre de las mismas susceptibilidades. Una vez que hemos cruzado cierta línea, ya sea por robo, mentira, o algo peor, etc., es difícil, si no imposible, «volver» y recuperar nuestra inocencia. Tal es la condición humana. Y es por eso que debemos considerar cuidadosamente las implicaciones médico-éticas de las nuevas tecnologías, cuyos desarrollos primero debemos conocer para guiar, regular y, a veces, dar por finalizado.

La comunidad científica se mueve para adoptar la clonación de embriones con fines médicos

Por ejemplo, pocos son conscientes de que la clonación de embriones humanos para «fines terapéuticos» se legalizó en el Reino Unido en enero de 2001 mediante una enmienda a la Ley de Embriología Humana[I]. No mucho después, en agosto de 2004, la Fertilización Humana y la Autoridad de Embriología (HFEA) aprobó la primera licencia para clonar embriones humanos en el Reino Unido. Informes de los medios en ese momento alegaron que los cambios legales resultarían en el uso de embriones humanos clonados para crear «partes del cuerpo de repuesto».

En un artículo publicado en 2000 titulado, «Biotech Cannabalism»[ii], C. Ben Mitchell, PhD, reflexiona sobre el movimiento a favor de la clonación citando la justificación de un proponente: «Si pudieras usar tejido de embriones humanos para salvar cientos de vidas, debe haber un imperativo moral para hacerlo». Mitchell no está de acuerdo y contrarresta esta afirmación: «renegar de un ser humano con el propósito de matar a esa persona para la salud de otro ser humano, suena muy parecido al canibalismo, solo que es peor». 

Llamemos a las vacunas de fetos abortados como lo que son: Canibalismo

Mientras que el canibalismo es considerado por la mayoría de las sociedades modernas como la máxima expresión de un comportamiento no civilizado o bárbaro, es intrínseco a muchas de las innovaciones biotecnológicas y médicas más preciadas del mundo occidental. Probablemente el ejemplo más «dado por sentado» de esto es el uso de líneas celulares de fetos vivos y abortados a partir de abortos inducidos para producir vacunas. Estas vacunas son conocidas como vacunas de células diploides (las células diploides tienen dos [di] conjuntos de cromosomas heredados de madre y padre humanos), no son continuas (a diferencia de las células cancerosas) y, por lo tanto, deben sustituirse continuamente, es decir, tejido fetal nuevo abortado debe cosecharse periódicamente.

Una buena porción del cronograma de vacunación de los CDC requiere el uso de estas vacunas originadas en el feto humano, y éstas incluyen: rubéola, sarampión, paperas, rabia, polio, viruela, hepatitis A, varicela y herpes zoster. Además, las llamadas «vacunas contra el aborto» cultivadas en células fetales transformadas (293, PER.C6) están en desarrollo, incluyendo: «gripe, virus sincicial respiratorio y parainfluenza, VIH, virus del Nilo Occidental, Ébola, Marburg y Lassa», hepatitis B y C, fiebre aftosa, encefalitis Japonesa, dengue, tuberculosis, ántrax, peste, tétanos y malaria «. [iii]

Desafortunadamente, son millones los que inyectan en sus cuerpos los derivados biológicos de las células fetales abortadas, o en los cuerpos de sus hijos, algo moralmente objetable, debido a que los establecimientos biomédicos ejerce una presión cada vez más draconiana, coaccionan y ordenan que esto ocurra, utilizando el defectuoso concepto de “inmunidad colectiva” y las preocupaciones de bioseguridad concomitantes para anular el derecho de una persona a rechazarlas.

De hecho, la mayoría desconoce por completo que las células abortadas se utilizan y se inyectan en sus cuerpos, porque el principio ético médico del consentimiento informado sigue siendo eso: un principio que no se practica con regularidad. Además, más allá de las obvias razones morales-religiosas-filosóficas para rechazar las vacunas abortadas derivadas de células fetales, existen preocupaciones reales de salud asociadas con la introducción de este tipo de material biológico en el cuerpo humano que en gran medida se consideran tabú para discutir. Abordé esta contradicción moral intratable en mayor profundidad en mi artículo: Pro-Life AND Pro-Vaccine? (¿Pro-vida y Pro-Vacuna?

Biopharming: el final de la elección para aquellos que no desean ingerir proteínas humanas

Otra forma en la que el oscuro espectro del canibalismo está resurgiendo en nuestras vidas es a través de la intensa inversión de la biotecnología en las tecnologías de “Biopharming”, o también conocidas como cultivo molecular. El “biopharming” implica la creación de OGM «productores de drogas» mediante la inserción de un gen que codifica productos farmacéuticos o biológicos útiles (por ejemplo, anticuerpos, lactoferrina) en plantas huésped, insectos o animales que no expresan esos genes de forma natural.

Las preocupaciones sobre los efectos no deseados y adversos de esta tecnología están aumentando, principalmente porque una vez que los genes se insertan en organismos ensayados en el laboratorio o en el campo, su escape a la biosfera no solo es posible, sino que es inevitable desde un punto de vista estadístico. Como hemos visto con los cultivos transgénicos, la contaminación es una estrategia de negocios predeterminada para las partes interesadas en la biotecnología, cuyas plantas modificadas genéticamente polinizan (algunos dicen «biorape«) las plantas orgánicas o silvestres, convirtiéndolas también en GMO. Esto significa que, además, utilizan la ‘tecnologia de terminación‘ que hace que las plantas sean incapaces de reproducirse, la contención de GM a prueba de objeciones es imposible. Finalmente, todos estaremos expuestos a estas plantas, insectos y animales OMG en una u otra forma.

Hoy se está trabajando intensamente para crear «vacunas comestibles biofarmacéuticas, que contienen vectores virales o bacterianos mortales. Obviamente, la biopolución creada al insertar estos genes en plantas utilizadas tradicionalmente para el consumo humano y que podrían encontrar su camino en el suministro de alimentos humanos podría causar problemas de salud que amenazan la vida. Pero las vacunas comestibles son solo un subconjunto de productos biofarmacéuticos en línea de desarrollo. Hay una amplia gama de proteínas humanas que están siendo ‘cultivadas farmacéuticamente’ utilizando animales genéticamente modificados que expresan genes humanos como ‘biorreactores’.

A continuación, se muestra una pequeña muestra de organismos biofarmacéuticos en desarrollo que podrían en algún momento en el futuro resultar en la ingestión inadvertida de proteínas humanas (técnicamente, canibalismo):

  • GMO Toros que expresan lactoferrina humana en sus tejidos, destinados para el consumo humano.[iv]
  • GMO ratones que expresan un factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos humanos bajo el control de un gen de cabra (gen de cabra alpha-S1-caseina).[v]
  • GMO leche de vaca que expresa las  proteínas de leche humana  α-lactalbumina (TC-LA), lactoferrina (TC-LF) o lysozyma (TC-LZ).[vi]
  • GMO Cerdos diseñados para expresar α-galactosidasa humana.[vii]
  • GMO Pollos diseñados para expresar el activador del plasminogeno de tipo urokinasa humana.[viii]
  • GMO Pollos diseñados para expresar parathormona humana.[ix]
  • GMO Moscas que expresan genes receptores del gusto humano.[x]
  • GMO Células de Gusanos de Seda que expresan glycoproteinas humanas.[xi]
  • GMO Tomates que expresan una proteína del cerebro humano (secretasa humanaβ).[xii]
  • GMO Tabaco que expresa erythropoietina humana destinado a ser usado para tratamiento de lesiones tisulares.[xiii]
  • GMO Tabaco que expresa interferon alpha humano destinado para uso médico.[xiv]
  • GMO Levadura que expresa Apolipoproteina humana A-II destinada para estudio.[xv]
  • GMO Lechuga and achicoria que expresa interferon humano alpha destinadas para uso médico.[xvi]
  • GMO Semilla de Colza que expresa interferón humano alpha destinada para uso médico.[xvii]
  • GMO Arroz que expresa albumina sérica humana (proteína sanguínea) destinado para propósitos médicos.[xviii]
  • GMO Arroz que expresa lactoferrina humana destinado para uso médico.[xix]
  • GMO Arroz que expresa enzima CYP1A1 humana (que se encuentra en la placenta y el hígado) destinada para ayudar a remediar los pesticidas en el suelo.[xx]
  • GMO Arroz que expresa el péptido humano amyloideβ que es la ‘Proteína cerebral del Alzheimer’ destinado a ser una planta productora de vacunas orales.[xxi]

Con la biotecnología tejiendo en la red de la vida genes humanos arbitrariamente colocados y sus productos biológicos, el canibalismo (consumo humano de proteínas humanas) se convertirá inevitablemente en el futuro. La pregunta es, ¿defenderemos esta reelaboración de la misma infraestructura genética y molecular de la vida, o pretendemos que no dará como resultado la modificación genética de nuestros propios cuerpos?

 

[i] BBCNews.com, Scientists given cloning go-ahead, 11 August, 2004

[ii] The Center for Bioethics and Human Dignity, Biotech Cannabalism, 4 April, 2000

[iii] José Luís Redondo Calderón. [Vaccines, biotechnology and their connection with induced abortion]. Cuad Bioet. 2008 May-Aug;19(66):321-53. PMID: 18611078

[iv] Jie Zhao, Jianxiang Xu, Jianwu Wang, Ning Li. Nutritional composition analysis of meat from human lactoferrin transgenic bulls.

[v] GMI-Cite:

I A Burkov, I A Serova, N R Battulin, A V Smirnov, I V Babkin, L E Andreeva, G A Dvoryanchikov, O L Serov. Expression of the human granulocyte-macrophage colony stimulating factor (hGM-CSF) gene under control of the 5′-regulatory sequence of the goat alpha-S1-casein gene with and without a MAR element in transgenic mice.

[vi] Ran Zhang, Chengdong Guo, Shunchao Sui, Tian Yu, Jianwu Wang, Ning Li. Comprehensive assessment of milk composition in transgenic cloned cattle.

[vii] J Zeyland, B Gawrońska, W Juzwa, J Jura, A Nowak, R Słomski, Z Smorąg, M Szalata, A Woźniak, D Lipiński. Transgenic pigs designed to express humanα-galactosidase to avoid humoral xenograft rejection.

[viii] Sung Ho Lee, Mukesh Kumar Gupta, Young Tae Ho, Teoan Kim, Hoon Taek Lee. Transgenic chickens expressing human urokinase-type plasminogen activator.

[ix] S H Lee, M K Gupta, D W Han, S Y Han, S J Uhm, T Kim, H T Lee. Development of transgenic chickens expressing human parathormone under the control of a ubiquitous promoter by using a retrovirus vector system.

[x] Ryota Adachi, Yuko Sasaki, Hiromi Morita, Michio Komai, Hitoshi Shirakawa, Tomoko Goto, Akira Furuyama, Kunio Isono. Behavioral analysis of Drosophila transformants expressing human taste receptor genes in the gustatory receptor neurons.

[xi] Jia-Biao Hu, Peng Zhang, Mei-Xian Wang, Fang Zhou, Yan-Shan Niu, Yun-Gen Miao. A transgenic Bm cell line of piggyBac transposon-derived targeting expression of humanized glycoproteins through N-glycosylation.

[xii] H-S Kim, J-W Youm, K-B Moon, J-H Ha, Y-H Kim, H Joung, J-H Jeon. Expression analysis of humanβ-secretase in transgenic tomato fruits.

[xiii] Farooqahmed S Kittur, Mamudou Bah, Stephanie Archer-Hartmann, Chiu-Yueh Hung, Parastoo Azadi, Mayumi Ishihara, David C Sane, Jiahua Xie. Cytoprotective Effect of Recombinant Human Erythropoietin Produced in Transgenic Tobacco Plants.

[xiv] I M Gerasymenko, L O Sakhno, M G Mazur, Y V Sheludko. Multiplex pcr assay for detection of human interferon alpha2b gene in transgenic plants.

[xv] Manman Su, Yitian Qi, Mingxing Wang, Weiqin Chang, Shuang Peng, Tianmin Xu, Dingding Wang. Expression and Purification of Recombinant Human Apolipoprotein A-II in Pichia pastoris.

[xvi] N A Matveeva, Iu I Kudriavets, A A Likhova, A M Shakhovskiĭ, N A Bezdenezhnykh, E Iu Kvasko. [Antiviral activity of extracts of transgenic cichory and lettuce plants with the human interferon alpha-2b gene].

[xvii] L O Sakhno, O Y Kvasko, Z M Olevinska, M Y Spivak, M V Kuchuk. Creation of transgenic Brassica napus L. plants expressing human alpha 2b interferon gene.

[xviii] Qing Zhang, Hui Yu, Feng-Zhen Zhang, Zhi-Cheng Shen. Expression and purification of recombinant human serum albumin from selectively terminable transgenic rice.

[xix] Chaoyang Lin, Peng Nie, Wei Lu, Qing Zhang, Jing Li, Zhicheng Shen. A selectively terminable transgenic rice line expressing human lactoferrin.

[xx] Hiroyuki Kawahigashi, Sakiko Hirose, Hideo Ohkawa, Yasunobu Ohkawa. Transgenic rice plants expressing human CYP1A1 remediate the triazine herbicides atrazine and simazine. J Agric Food Chem. 2005 Nov 2;53(22):8557-64. PMID: 16248553

[xxi] Taiji Yoshida, Eiichi Kimura, Setsuo Koike, Jun Nojima, Eugene Futai, Noboru Sasagawa, Yuichiro Watanabe, Shoichi Ishiura. Transgenic rice expressing amyloidβ-peptide for oral immunization. Int J Biol Sci. 2011;7(3):301-7. Epub 2011 Mar 25. PMID: 21448341

* Sayer Ji es fundador de Greenmedinfo.com, un crítico de la International Journal of Human Nutrition and Functional Medicine, Co-fundador and CEO of Systome Biomed, Vicepresidente de la Junta Directiva de National Health Federation, Miembro del Comité Directivo de Global Non-GMO Foundation.

 

Fuente: http://www.greenmedinfo.com/blog/biotechs-dark-promise-involuntary-cannabilism-all-1

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →