Uno siempre desea más recordar los buenos momentos que los malo al finalizar el año. Pero no podemos permitirnos dejar de lado los progresos de las posturas abortistas en la ONU. Así pues, aquí van los peores momentos del 2018.
1. Irlanda vota a favor de matar bebés en el seno materno
Irlanda ha caído, y ¡qué caída ha tenido! Posiblemente ninguna otra nación ha sido tan agresivamente atacada como Irlanda, bastión del catolicismo durante tantos años, por el sistema de la ONU, para cambiar sus leyes sobre el aborto. Las élites irlandesas nunca han demostrado tener interés en defender a los no nacidos en sus intercambios con la ONU. Simplemente esperaron a que los irlandeses cambiasen de parecer. Y así, Irlanda ha sido uno de los pocos países en los que el aborto ha sido sometido a referéndum. C-Fam informó de la importancia y la trastienda del referéndum.
2. Un comité de la ONU decide que el “Derecho a la Vida” implica un “Derecho al aborto”
El Comité de Derechos Humanos, el más antiguo y respetado de los diez comités de derechos humanos de la ONU que supervisan los tratados de derechos humanos, ha adoptado oficialmente un comentario legal que dice literalmente que el aborto es parte del derecho a la vida. Durante la fase final de la adopción de dicho comentario, conocido como Comentario General 36, en noviembre, expertos de la ONU intentaron silenciar cínicamente a los miembros disidentes del comité. C-Fam informó a principios de este año sobre la perversidad de dichos expertos.
3. Los europeos aíslan a los EE.UU. sobre el aborto, cuando Nikki Haley se opone
Nikki Haley ha adquirido una buena reputación como líder provida. Pero a la hora de defender la causa provida internacionalmente, ha decepcionado. Aunque el aborto es un tema frecuente en la ONU, ella nunca habló sobre él. Si bien tiene en su haber que a veces ayudó a la causa provida, no quiso invertir sus recursos políticos y diplomáticos para sacar el aborto de la doctrina ONU. Peor aún, los EE.UU. son parte del grupo de países radicales proLGTB. Ni que decir tiene que los diplomáticos estadounidenses se han opuesto a países provida con tal de promover la agenda homosexual. Esto ahuyentó todo el apoyo provida que EE.UU. pudo tener, quedando así aislado.
4. El congreso GOP asume las políticas de Obama proaborto del USAID sobre Género
Los republicanos han mantenido permanentemente en el Congreso las políticas sobre género del USAID de Obama, a través del Acta de potenciación de la mujer en el mundo empresarial y económico (Acta WEEE). Esas políticas siguen siendo usadas por el USAID para discriminar a las organizaciones de buena fe, y para promover los temas de aborto y LGTB. Desde muy temprano los grupos proaborto tuvieron el apoyo de Ivanka Trump, y ella siguió el documento a lo largo de la Casa y el Senado. C-Fam se opuso a esa ley en un memorándum que hizo todo el camino hasta la Casa Blanca, pero todo lo que conseguimos fue una promesa de que fijarían las políticas de género del USAID.
5. Se hacen inefectivas todas las medidas contra la “Salud sexual y reproductiva”
Los europeos siempre dicen que “la salud sexual y reproductiva” no significa aborto. Pero las acciones del entramado ONU muestran cuán ingenuos son. El Sistema ONU adoptó un manual que instruye al personal de la ONU para qué haga lobby a los países para que hagan legal el aborto como una componente de “la salud sexual y reproductiva”. Eso hizo personal de la ONU de Méjico unos meses después. Un comité de la ONU sobre discapacidades dijo a Malta que no podía excluir el aborto de “la salud sexual y reproductiva”. Los jefes de la Organización Mundial de la Salud y los del Fondo para la Población de la ONU apoyaron a gritos un informe del Lancet que dice que el aborto está incluido en “la salud sexual y reproductiva”. Y en el “Día por el aborto seguro” expertos de la ONU llamaron peligrosos a seguidores provida por su oposición a la “salud reproductiva”. Si la causa provida fuese prioritaria en la política de asuntos exteriores estadounidense, la ONU no saldría adelante con sus temas.
![](https://i0.wp.com/conapfam.com/wp-content/uploads/2018/01/conapfam-1.jpg?resize=100%2C100)
Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.