Los comentaristas se enfrentan por el controvertido primer campeón mundial transgénero

El primer campeón mundial transgénero de ciclismo ha respondido a las críticas acaloradas que rodearon su gran victoria en los campeonatos de atletismo de la UCI Masters de 2018.

La profesora de filosofía canadiense del Colegio de Charleston de Carolina del Sur, Dra. Rachel McKinnon, sufrió un torrente de “trolling” en línea después de ir a las redes sociales para celebrar su victoria en el campeonato mundial en la final de 35-44 sprint femenino en el Velo Sports Center en Los Ángeles a principios de esta semana.

Una imagen de McKinnon sobre sus competidores durante la ceremonia de entrega de la medalla se ha extendido a nivel mundial a raíz de su controvertida victoria, tal como lo había predicho.

McKinnon, nacido varón biológico, ganó el oro en la final del sprint contra su amiga Carolien Van Herrikhuyzen de los Países Bajos.

Una exaltada McKinnon afirmó, según su conocimiento, que es la primera atleta abiertamente transgénero en ganar un campeonato mundial en cualquier deporte, después de haber empujado a Van Herrikhuyzen en la recta final en un tiempo de 12.903 segundos.

La estadounidense Jennifer Wagner, quien terminó tercera, lideró las críticas contra la participación de McKinnon en los campeonatos.

Wagner respondió a McKinnon, comentarista en inglés de los medios de comunicación, Katie Hopkins, y declaró que no era justo que McKinnon pudiera competir.

Hopkins también declaró que era una «locura febril» que la UCI sancionara la participación de McKinnon.

https://twitter.com/KTHopkins/status/1051522609677029377?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1051522609677029377&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.news.com.au%2Fsport%2Fsports-life%2Fcommentators-clash-over-controversial-first-transgender-world-champion%2Fnews-story%2Fba61a67990321e7cc8529962323f2d0b

McKinnon se lanzó a las críticas inmediatamente después de su victoria tanto en las redes sociales como en las entrevistas.

El le dijo a velonews.com que no disfrutaba de ninguna ventaja física sobre sus competidores a pesar de haber nacido hombre.

«Creo que no hay absolutamente ninguna evidencia de que tenga una ventaja injusta», dijo McKinnon.

“Las personas que se oponen a la inclusión de personas transgénero en el deporte nos ponen en el doble vínculo. Es el escenario «condenado si lo haces, condenado si no lo haces».

“Si gano, me lo atribuyen a ser trans y tener una ventaja injusta. Si pierdo, la misma gente piensa que no debo ser bueno de todos modos. La gente nunca atribuirá mi ganancia al trabajo duro, que es lo que creo que merezco «.

McKinnon dijo que no hay investigaciones que sugieran que la testosterona y el desarrollo del cuerpo mejorarían de alguna manera el rendimiento físico de los atletas transgénero.

Recientemente le dijo a USA Today que controlar los niveles de testosterona de los atletas transgénero viola sus derechos humanos, declarando que eso debería anular todos los debates que rodean los campos de juego injustos potenciales para los atletas transgénero.

«No podemos tener una mujer legalmente reconocida como una mujer trans en la sociedad, y no ser reconocida de esa manera en los deportes», dijo McKinnon recientemente.

«Centrarse en la ventaja de rendimiento es en gran medida irrelevante porque se trata de un problema de derechos. No deberíamos preocuparnos de que las personas trans se hagan cargo de los Juegos Olímpicos. Deberíamos estar preocupados por su justicia y derechos humanos en su lugar «.

Sus argumentos hicieron poco para evitar que sus logros fueran criticados de inmediato por las personas en las redes sociales, con McKinnon enojado respondiendo a los trolls en Twitter e Instagram.

https://twitter.com/rachelvmckinnon/status/1051324935245721600?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1051324935245721600&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.news.com.au%2Fsport%2Fsports-life%2Fcommentators-clash-over-controversial-first-transgender-world-champion%2Fnews-story%2Fba61a67990321e7cc8529962323f2d0b

https://twitter.com/rachelvmckinnon/status/1051462807017811968?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1051462807017811968&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.news.com.au%2Fsport%2Fsports-life%2Fcommentators-clash-over-controversial-first-transgender-world-champion%2Fnews-story%2Fba61a67990321e7cc8529962323f2d0b

https://twitter.com/rachelvmckinnon/status/1051473102092165121?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1051473102092165121&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.news.com.au%2Fsport%2Fsports-life%2Fcommentators-clash-over-controversial-first-transgender-world-champion%2Fnews-story%2Fba61a67990321e7cc8529962323f2d0b

En sus comentarios, afirma que el medallista de plata Van Herrikhuyzen la abrazó después de la victoria y dijo que el atleta holandés apoyó abiertamente el resultado.

Lo mismo no se puede decir del medallista de bronce Wagner, o de muchos otros usuarios en Twitter.

 

Fuente: https://www.news.com.au/sport/sports-life/commentators-clash-over-controversial-first-transgender-world-champion/news-story/ba61a67990321e7cc8529962323f2d0b

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →