Marcha por la Vida 2018 en Lima-Perú presentó su «Manifiesto por la Vida»

La multitudinaria «Marcha por la Vida» que se realizó el sábado 5 de Mayo en Lima y puso de pie unas 800,000 personas, fue también la ocasión para la presentación de un documento que resume el sentir de la gran mayoría de la población peruana sobre la defensa de la vida humana desde la concepción y su rechazo a todo tipo de imposición ideológica que pretenda subvertir las leyes y la Constitución. Presentamos a continuación el documento completo titulado «Manifiesto por la Vida, la Familia y los Valores del Perú».

Nosotros, las mujeres y hombres del Perú libre e independiente que constituimos la mayoría de este país manifestamos con total claridad lo siguiente:

1. El Perú es un país libre y soberano donde la mayor parte de la población quiere vivir en paz respetando el primer derecho de todos, el derecho inalienable a la vida. Hay que respetar la vida de todos los peruanos empezando por los más indefensos. El Perú mayoritario defiende la vida del concebido. Toda vida vale. Que nadie olvide eso.

2. El Estado existe para servir al pueblo no para servirse del pueblo. Desde hace unos años ideologías perversas intentan envenenar al Perú y colonizarlo ideológicamente. No lo permitiremos. El gobierno del Presidente Vizcarra debe preocuparse por la seguridad, la salud, la educación y la lucha contra la corrupción. Esas deben ser sus prioridades. Dejen en paz a las familias. Dejen en paz a nuestros hijos. Queremos un gobierno para el pueblo, no contra el pueblo. Con las familias todo, contra las familias, nada.

3. Lucharemos en las calles y en las plazas, en la costa, en la sierra y en la selva. Lucharemos en los Ministerios, en el Poder Judicial y en el Congreso. La Vida se defiende. La patria potestad no se negocia. ¡La vida es libertad!

4. Escuchen señores Políticos. Escuchen bien señores de los medios de comunicación. Millones de peruanos pelearemos por nuestra libertad y por el derecho a la vida. Nunca más votaremos por los enemigos de la vida. No apoyaremos a los que envenenan la educación de nuestros hijos. Nunca más. El Perú del Bicentenario tiene que ser un Perú que defienda la vida. Un Perú que eduque a todos en la igualdad entre la mujer y el hombre. Un Perú solidario, libre y fuerte, que contempla con orgullo su tradición y deja atrás el odio y la división.

5. Por eso, hoy día, declaramos el Estado de emergencia moral del gobierno. Vivimos una crisis de valores y principios. Una crisis originada por el relativismo. No más odio. No más división. Los millones de peruanos que defendemos la vida hemos decidido presentar al gobierno las 10 medidas imprescindibles para fortalecer a la familia. Lo haremos el lunes a primera hora. Sin familia no hay Bicentenario. ¡Viva la vida! ¡Viva la libertad! ¡Vivan las familias del Perú! ¡Viva el cristianismo! ¡Viva el Perú!

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →