Marea provida en EEUU: un vídeo muestra la multitudinaria Marcha por la Vida 2018

La organización juvenil provida Students for Life of America publicó ayer en su canal de Youtube un vídeo de un minuto en el que muestra a cámara rápida la marcha provida de este año:

La primera marcha se celebró el 22 de enero de 1974, un año después de que la Corte Suprema de EEUU legalizase el aborto provocado en el país por medio de su sentencia en el caso Roe contra Wade. Su fundadora fue Nellie Jane Gray, veterana de la Segunda Guerra Mundial y empleada del gobierno federal, abandonó su empleo para dedicarse a la defensa del derecho a vivir de los hijos por nacer. A día de hoy la March for Life es la mayor manifestación provida del mundo.

Trump se dirigió por televisión a los manifestantes

En sus 45 años de existencia, ésta ha sido la primera Marcha por la Vida a la que un presidente de EEUU en el cargo ha dirigido un discurso en directo por televisión a los manifestantes (en 1987 el entonces presidente Ronald Reagan dirigió un discurso a la marcha por vía telefónica, prometiendo ayudar para “terminar con esta tragedia nacional”). El pasdo viernes, Donald Trump conectó con la multitudinaria manifestación vía satélite desde la Casa Blanca, acompañado del vicepresidente Mike Pence. En su discurso (se puede leer la traducción completa en Actuall), Trump lamentó que su país esté a la misma altura que China y Corea del Norte en desprotección de los hijos por nacer, y anunció su decisión de revocar la orden de Obama que obligaba a los estados a financiar a los abortorios. “En mi Gobierno vamos a defender siempre el primerísimo derecho de la Declaración de Independencia y ese es el derecho a vivir, señaló el presidente. Además, mediante un comunicado publicado el viernes en la web de la Casa Blanca, Trump anunció la creación de un día nacional provida en EEUU, que se celebrará el 22 de enero.

Fuente: http://www.outono.net/elentir/2018/01/22/marea-provida-en-eeuu-un-video-muestra-la-multitudinaria-marcha-por-la-vida-2018/

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →