Una multitud, conformada especialmente por jóvenes llegados desde distintas partes del país, recorrió las calles de Washington en el marco de la Marcha por la Vida 2019 en Estados Unidos, para ser voz de los que no tienen voz: los niños por nacer.
El evento, que se realiza todo los años cerca a la fecha en la que se legalizó el aborto en Estados Unidos con el fallo de Roe vs Wade en 1973, contó con la participación del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, que también participó en la marcha de 2018.
Antes de tomar la palabra, Pence presentó un mensaje grabado del presidente Donald Trump, en el que recordó la importancia de la dignidad humana y la defensa del derecho a la vida de las personas
Acompañado de su esposa Karen, Pence dijo a los asistentes que “estamos aquí porque defendemos la vida. Nos reunimos aquí porque defendemos la compasión. Nos reunimos aquí porque creemos, como lo hicieron nuestros fundadores, que todos nosotros nacidos o no nacidos hemos recibido de nuestro Creador algunos derechos inalienables como el derecho a la vida”.
Señaló que el fallo de Roe vs Wade “le dio la espalda a ese derecho”, pero también generó “un movimiento nacido del amor y la compasión, animado por la fe y la verdad, un movimiento que ha ido ganando corazones y mentes cada día”.
En ese sentido, agradeció y alabó el trabajo de los centros de ayuda a embarazadas, las familias que adoptan y “a los valientes hombres y mujeres que ofrecen su labor en el servicio público”.
“Los atacarán, cuestionarán sus corazones para silenciarlos, pero no escuchen esos ataques. Escuchen a la verdad”, alentó el vicepresidente.
En la marcha también participaron diversos representantes republicanos como Chris Smith, Steve Daines, Dan Lipinski; mientras que la demócrata Katrina Jackson señaló que Louisiana es el estado más provida de Estados Unidos.
“No importa si eres demócrata, republicano, blanco y negro, todos luchamos por la vida. Cuando la gente me pregunta ¿por qué una mujer demócrata negra pelea por la vida? Yo respondo, ‘porque primero soy cristiana’”, dijo Jackson a los asistentes a la marcha.
En la marcha también participó Carl Anderson, Caballero Supremo de los Caballeros de Colón, la organización laical más grande del mundo.
Anderson se refirió al programa con el que han donado mil máquinas de ultrasonido para salvar vidas. También comentó el apoyo que muestra una reciente encuesta en Estados Unidos a las “restricciones sustanciales” a las política del aborto, con vistas a “proteger a la madres y al niño antes de nacer”.
En la marcha también participó la Dra. Kathi Aultman, una miembro del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, que decidió dejar de hacer abortos cuando nació su hija.
Sobre los niños que veía cuando hacía abortos, Aultman dijo que “si era querido, era un bebé. Si no era querido, entonces era una feto”.
En la conclusión del evento participó la Dra. Alveda King, sobrina del famoso Martin Luther King Jr., quien dirigió la oración final.
![](https://i0.wp.com/conapfam.com/wp-content/uploads/2018/01/conapfam-1.jpg?resize=100%2C100)
Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.