Presentan el libro “Heterosexualidad (Historias reales)”

Vivimos en una época influenciada por el posmodernismo y por la ideología de género, la agenda de los activistas pro-homosexuales es muy insistente e influenciable. Hoy se puede “ser” lo que sientes, se puede “construir” socialmente una identidad, se niega el hecho que por diseño somos heterosexuales. La cultura y la sociedad está en riesgo en esta transición que pretende demeritar la esencia de ser hombre y/o mujer.

Es sumamente importante conocer los orígenes de la homosexualidad y como las personas por medio de factores psicológicos la desarrollan, pero sobre todo como es que pueden vencer esta atracción con la cual no se conforman a vivir por el resto de su vida.

El libro

El Psicólogo Everardo Martínez Macías y el equipo de Clínica VenSer de México han presentado recientemente en América Latina el libro “Heterosexualidad. Historias reales” donde, según declaran “muchas personas podrán tener acceso a conocer la verdad sobre la homosexualidad”.

Este libro va dirigido a personas que se encuentren interesadas en el desarrollo de su heterosexualidad. “Es una obra literaria de la cual me siento muy orgulloso, a través de estas historias se puede brindar esperanza a todas aquellas personas que necesitan saber que pueden salir al frente ante un sentimiento que no eligieron ni pidieron tener. Para todos aquellos que se sienten presionados a vivir con algo que no quieren, les digo que nadie puede detener su libertad”, declara el autor.

El libro contiene 12 historias, a manera de testimonios de diferentes ex pacientes de diferentes edades, países y situaciones con la homosexualidad. Sobre cada uno se detalla como fue su proceso en psicoterapia y ellos mismos comparten su experiencia hablando de cómo superaron la atracción homosexual.

También hay 13 preguntas sobre la homosexualidad donde se desmienten todos aquellos mitos sobre la atracción homosexual tales como “¿naciste homosexual? ¿se ha demostrado que nacemos heterosexuales? ¿es imposible dejar de sentir atracción homosexual?”, entre otros. Cada uno de ellos tiene un sustento científico que compruebe la veracidad y la autenticidad de sus investigaciones.

Formas de adquisición

¡Disfruten la lectura!

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →