El pueblo de Panamá dice sí a la verdadera familia y no al «matrimonio» homosexual

La ciudadanía de Panamá dio un rotundo no al matrimonio «igualitario». Eso fue lo que quedó demostrado el dia martes 6 de marzo, tanto en la concentración multitudinaria en defensa de la familia en la capital del país, como en otras manifestaciones en diversas provincias panameñas.

Juan Francisco De La Guardia, presidente de la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, dijo que «estamos aquí, porque queremos que se respete la familia panameña y el matrimonio es solo entre un hombre y una mujer».

Además añadió que seguirán manifestándose las veces que sea necesario hasta que las autoridades entiendan, y le piden a la Corte Suprema de Justicia que interprete la ley según la Constitución de la República y no en base a las indicaciónes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que, en contra de la ley natural, considera un derecho que los homosexuales puedan casarse por lo civil

El pastor evangélico Manuel A. Ruiz, señaló que «esperamos que Dios haga entender a las autoridades para que mantengamos nuestras leyes, el Código de la Familia establece que el matrimonio es entre hombre y mujer y rechaza el matrimonio entre dos personas de igual sexo y si hay que venir diez veces a manifestarse y traer a todo Panamá lo vamos a traer para que sepan que el pueblo es el que manda aquí en Panamá».

Por su parte, el P. Ángel Acuña, de la Parroquia Santa Eduviges, en Bethania, indicó que «en realidad nosotros respetamos a los que las personas quieran creer o hacer, porque no podemos imponer absolutamente nada, pero simplemente queremos decirle a nuestras autoridades, lo que pensamos y que ellos también reflexionen y respeten lo que piensa la mayoría de los panameños».

Con alabanzas, oración y con pancartas en mano, miles de personas, entre evangélicos, católicos, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones de la sociedad civil recorrieron las calles de la ciudad de Panamá desde la iglesia del Carmen, en vía España hasta llegar a la Plaza 5 de Mayo, en donde se concentraron.

En las demás provincias también hubo concentraciones. La Policía Nacional custodió la marcha desde el inicio hasta el final.

Reacción del lobby gay

Por su parte, el grupo Profesionales y Familiares LGTBI, dijo en un comunicado que «las familias son diversas» y mostró su preocupaciñon por lo que considera «acciones de exclusión y discriminación que se promocionan en distintos espacios, lo cual es un atentado a los derechos de las personas y un obstáculo a la convivencia pacífica».

 

Fuente: http://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=31770

Noticias relacionadas

Tu cuerpo no es tuyo

El psiquiatra judío Viktor Frankl, sobreviviente de un campo de concentración nazi, escribió en El hombre en busca de sentido: “Nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos […] lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda”.

Seguir leyendo →