Cuando Jacqueline aún no había visto la luz y se estaba desarrollando en el vientre de su madre, meses antes de nacer, los médicos descubrieron que algo no iba bien del todo.
“Su hija tiene unas malformaciones en la boca que suelen desembocar en tumores y su hija no tendrá más de un año de vida y en malas condiciones. La recomendación es que aborte”.
Algo así le debieron de decir a su madre, que rechazó de inmediato la tenebrosa oferta.
Y no iba a ser cosa fácil, porque las masas de tejido ‘descontrolado’ estaban en las mejillas, en la lengua y hasta en el tórax, haciendo imposible movimientos y habilidades que la mayoría de las personas damos por hechas, tal y como recoge LifeNews.
Para hablar, Jacqueline se ayuda de una tableta electrónica y come a través de una cánula. Pero eso no es impedimento suficiente frente a su determinación de estudiar enfermería en la Universidad de Stanford, una de las más prestigiosas del país.
“Soy una persona normal y tengo problemas médicos como cualquiera”, asegura resuelta mientras se gana la admiración de sus padres, Evelyn y Paul: “Está logrando mucho y su autoestima realmente ha florecido. Es increíble”, explica su madre.
“Y no creía que estuviéramos así a estas alturas. Estoy muy agradecida”, remata.
Su padre impulsa a Jacqueline a perseverar ante las dificultades de su enfermedad: “Esta pequeña simplemente quiere vivir. Cada día se levanta con una sonrisa en su cara y eso te anima. Es lo mejor que nos ha pasado”.
Fuente: https://www.actuall.com/vida/quisieron-abortarla-no-viviria-ano-los-16-suena-enfermera-ayudar/

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.