Una mujer que interpretó a princesas en Disney World (Orlando, EE. UU.) en la década de los 80 ha alzado su voz para decir “no” a la idea de que una de las princesas de dibujos animados debería abortar.
Falchook compartió su historia el jueves en el portal Medium después de ver un tuit de Planned Parenthood en el que pedía a una princesa de Disney que “haya tenido un aborto”.
En 1981, cuando era joven, Falchook trabajaba en Disney World haciendo las voces de Cenicienta y de la Bella Durmiente y disfrazándose de princesa en el parque temático. Durante su etapa profesional en la compañía, se quedó embarazada y decidió abortar a su bebé.
“La empresa no me presionó para abortar a mi bebé. Sin embargo, tomé la decisión por mí misma y más tarde lo lamenté. Los días posteriores al aborto, tuve que luchar profundamente. Seguí cantando canciones frente al castillo sobre los sueños que se hacían realidad, pero finalmente tuve que abandonar el trabajo de mis sueños debido a mi incapacidad. Quería morirme”, cuenta Falchook.
Finalmente, la joven tras una ardua lucha para afrontar su dolor personal encontró curación. “Estoy viviendo una vida increíble”, asegura en estos momentos. Falchook relata que se casó con su ‘príncipe’ y adoptaron a cinco niños de varios países del mundo. Ahora es defensora de la adopción y de la vida.
Falchook: “No hay mayor ejemplo de valentía y fuerza que los millones de madres que eligen la vida para sus pequeños príncipes y princesas cada año”
“Somos una familia mixta de inmigrantes y niños nacidos en Estados Unidos que representan la cultura judía, cristiana, herencia real británica, hispanos, ucranianos, africanos. Y todos somos una familia Disney que vive a la sombra del castillo de Cenicienta en Orlando”,asegura.
En relación al tuit de Planned Parenthood, espeta que “Disney no necesita una princesa que haya tenido un aborto”.
Asimismo, sentencia que “el aborto no empodera” y concluye que “no hay mayor ejemplo de valentía y fuerza que los millones de madres que eligen la vida para sus pequeños príncipes y princesas cada año”.

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.