En agosto de 2016, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, respondía con un “no” rotundo a una pregunta sobre la posibilidad de que durante su mandato se despenalizara el aborto. Aún más, aseguraba que “traer un niño a este mundo es una de las cosas más bonitas que le puede pasar a una pareja, una persona es la expresión más bonita de amor que hay, siempre me quedo del lado de la defensa de la vida”.
Sin embargo, las presiones para que Argentina cambie la ley para que la muerte provocada del hijo sea legal y amparada por el sistema público de salud son muchas y el debate ha llegado de nuevo hasta las más altas instituciones.
En este contexto, en los últimos días se ha destacado la senadora de la Unión Cívica Radical Silvia Elías de Pérez, quien ha emitido algunas opiniones a través de las redes sociales que han sido celebradas por los grupos provida de la nación.
La vida comienza con la concepción. Lo dice la ciencia. No existe derecho superior al derecho a la vida. No se trata de cambiar muertes maternas por la de niños. Se trata de proteger ambas vidas.
— Silvia Elías de Pérez (@SilviaEdePerez) February 24, 2018
No es una elección. Si se lo plantea de esta forma, es una elección desigual ya que hay alguien que perderá su vida porque no tiene la posibilidad de elegir ni de defenderse.
— Silvia Elías de Pérez (@SilviaEdePerez) February 24, 2018
Soy y seré una defensora de la vida. No sólo voy a votar en contra de la despenalización del aborto cuando se discuta en el Senado, sino que voy a poner todas mis fuerzas en convencer a cada legislador que la solución no es terminar con la vida de otro ser humano.
— Silvia Elías de Pérez (@SilviaEdePerez) February 24, 2018
Es un error considerar a los niños por nacer como parte de la madre. Esto no es así. Son dos seres humanos distintos y, por lo tanto, no puede ser el derecho de uno de ellos el terminar con la vida del otro.
— Silvia Elías de Pérez (@SilviaEdePerez) February 24, 2018

Objetivos:
• Canalizar la voz de la ciudadanía ante autoridades públicas e instancias de la sociedad civil para hacer presentes sus derechos y promover sus deberes.
• Promoción, divulgación y defensa de los valores, derechos y deberes de la familia y de la vida humana.